Categorías: Valledupar

Areandina, sede Valledupar, graduará primera generación de médicos del Cesar

Este viernes 23 de agosto, 22 futuros galenos (13 hombres y 9 mujeres) recibirán el título de Médicos, noticia de gran interés para la región si se tiene en cuenta que estos jóvenes se convertirán en los primeros médicos profesionales que estudiaron localmente y se graduarán en la ciudad Vallenata y en el departamento del Cesar.

Para destacar, 12 de estos estudiantes nacieron en municipios como Curumaní, La Jagua de Ibirico, Agustín Codazzi y Valledupar; los demás, son oriundos de otras zonas del Caribe y del país, entre ellas, Riohacha y San Juan de Cesar, en La Guajira; Sahagún, en Córdoba; Cali, en Valle del Cauca; y Duitama, en Boyacá.

Como dato a resaltar, de los 22 jóvenes que este viernes recibirán su título como médicos, 4 fueron becados durante toda su carrera, gracias al apoyo económico que tuvieron de reconocidas empresas como Drummond Ltd. y Cerrejón.

De acuerdo con la Doctora Alejandra Salcedo, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Areandina, sede Valledupar, estos futuros galenos, “cuentan con competencias para abordar los principales retos de la salud desde una perspectiva integral, gracias al conocimiento humano, técnico y científico en los diferentes niveles de complejidad del sistema de salud de la región Caribe y del resto del país”.

Asimismo, agrega la doctora Salcedo, “podrán vincularse como miembros de equipos interdisciplinarios en las diferentes instituciones de salud, bajo los principios de priorización de necesidades, racionalidad del uso de recursos y justicia social, teniendo en cuenta lo más elevados estándares de calidad científica, ética y humanística, componentes esenciales del profesionalismo médico, impactando de una manera positiva a todas las comunidades”.

Estos 22 futuros médicos que se graduarán este viernes 23 de agosto, ya están teniendo su primera experiencia en la que están aportando sus conocimientos en medicina durante su servicio social obligatorio, en municipios como Valledupar, Codazzi, Bosconia, El Paso, Aguachica, Hatonuevo Riohacha y Uribia, en los departamentos del Cesar y La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace