Categorías: Valledupar

Areandina, sede Valledupar, graduará primera generación de médicos del Cesar

Este viernes 23 de agosto, 22 futuros galenos (13 hombres y 9 mujeres) recibirán el título de Médicos, noticia de gran interés para la región si se tiene en cuenta que estos jóvenes se convertirán en los primeros médicos profesionales que estudiaron localmente y se graduarán en la ciudad Vallenata y en el departamento del Cesar.

Para destacar, 12 de estos estudiantes nacieron en municipios como Curumaní, La Jagua de Ibirico, Agustín Codazzi y Valledupar; los demás, son oriundos de otras zonas del Caribe y del país, entre ellas, Riohacha y San Juan de Cesar, en La Guajira; Sahagún, en Córdoba; Cali, en Valle del Cauca; y Duitama, en Boyacá.

Como dato a resaltar, de los 22 jóvenes que este viernes recibirán su título como médicos, 4 fueron becados durante toda su carrera, gracias al apoyo económico que tuvieron de reconocidas empresas como Drummond Ltd. y Cerrejón.

De acuerdo con la Doctora Alejandra Salcedo, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Areandina, sede Valledupar, estos futuros galenos, “cuentan con competencias para abordar los principales retos de la salud desde una perspectiva integral, gracias al conocimiento humano, técnico y científico en los diferentes niveles de complejidad del sistema de salud de la región Caribe y del resto del país”.

Asimismo, agrega la doctora Salcedo, “podrán vincularse como miembros de equipos interdisciplinarios en las diferentes instituciones de salud, bajo los principios de priorización de necesidades, racionalidad del uso de recursos y justicia social, teniendo en cuenta lo más elevados estándares de calidad científica, ética y humanística, componentes esenciales del profesionalismo médico, impactando de una manera positiva a todas las comunidades”.

Estos 22 futuros médicos que se graduarán este viernes 23 de agosto, ya están teniendo su primera experiencia en la que están aportando sus conocimientos en medicina durante su servicio social obligatorio, en municipios como Valledupar, Codazzi, Bosconia, El Paso, Aguachica, Hatonuevo Riohacha y Uribia, en los departamentos del Cesar y La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

13 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

14 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

14 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

14 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

19 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

19 horas hace