Categorías: NacionalesRegionales

Areandina asesorará a otras Universidades en su paso a la educación virtual

En el marco de una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional, Areandina es parte del grupo de IES que orientarán a otras universidades en la transición a una educación virtual de impacto.

Ahora que las medidas de prevención tomadas por diferentes gobiernos para combatir el Covid-19 han dejado al menos a la mitad de los estudiantes del mundo sin clases presenciales, según los cálculos de la Unesco, el reto para que las instituciones de educación superior continúen con sus calendarios académicos es enorme.

De esta necesidad nace el ‘Plan Padrino’ que lanzó el Ministerio de Educación Nacional (MEN), mediante el cual Areandina y otras instituciones de educación superior (Uniminuto, Politécnico Grancolombiano, Universidad Cooperativa de Colombia, Fundación Universitaria Ceipa, la Fundación Universitaria Los Libertadores y algunas más) han unido esfuerzos para asesorar y acompañar a varias IES a nivel nacional durante su proceso de migración hacia la virtualidad. Después de todo, en tiempos de aislamiento social, esta modalidad de enseñanza ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad y en la única vía para que el sistema educativo no se detenga.

“Ninguna universidad estaba 100 % preparada para un suceso de semejantes proporciones, pero fue necesario reaccionar con celeridad”, dijo José Leonardo Valencia, rector nacional de Areandina. Por eso el objetivo del plan es que las instituciones educativas con más experiencia en metodología virtual apoyen a las demás en su transformación digital y que los estudiantes del país puedan seguir aprendiendo desde casa.

Para tal propósito, las instituciones se encargarán de guiar a las otras en la producción de contenido, la apropiación de herramientas digitales y la promoción de una vocación tecnológica en diferentes áreas de la institución y así fortalecer lo que Valencia denomina una ‘cultura de la virtualidad’. Pues, aunque muchas de ellas cuentan con algunos componentes digitales, aún hay un camino por recorrer para que el uso de estas herramientas se internalice y se consolide una educación virtual robusta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace