Categorías: Valledupar

Área Metropolitana de Valledupar gestiona enlace estratégico con Cementos Argos

La administración del Área Metropolitana de Valledupar, en cabeza del presidente de la junta alcalde Mello Castro, y el director Andrés Arturo Fernández, en acuerdo con los gobiernos territoriales del área, secretarios de obras públicas, Fonvisocial, Indupal y los veedores metropolitanos, con el fin de alcanzar los beneficios anhelados para los ciudadanos habitantes de la región, aúnan esfuerzos y establecen lazos estratégicos con el Grupo Argos de Colombia.

Teniendo en cuenta que dentro de sus compromisos de responsabilidad social empresarial el Grupo Argos, ha venido desarrollando trabajos basados en gestiones comunitarias, el director metropolitano acorde al interés del desarrollo integral del Plan Estratégico Metropolitano de Ordenamiento Territorial, que incluye hechos metropolitanos enfocados en el bienestar de los habitantes en condición de vulnerabilidad del territorio, propuso la realización de un programa que incluye la participación de los entes territoriales para el mejoramiento de viviendas, vías, infraestructuras escolares y escenarios deportivos, que en definitiva optimizan la calidad de vida de los ciudadanos metropolitanos.
Así las cosas, este viernes 24 de septiembre, se realizará la solicitud que oficializaría la entrega en mención por parte de Cemento Argos, para la ejecución de todos los proyectos inscritos por los municipios ante el Área Metropolitana de Valledupar, con el objeto de tramitar su ejecución.

De igual forma, las administraciones y comunidades convocadas a hacer parte del programa que les beneficiará, manifestaron la satisfacción y gratitud al presidente de la junta metropolitana y a su director, quien resaltó, “los hechos metropolitanos son de gran importancia para nuestra gestión, por tal razón abordamos un gran número de las prioridades que tenemos al rededor del territorio que integra el área, incluyendo a Valledupar como Capital Metropolitana en donde, de común acuerdo con el gerente de Fonvisocial Carlos Alberto Daza, se desarrollará un programa de autogestión comunitaria para mejorar sus entornos habitacionales”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

21 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace