Categorías: Nacionales

Aprueban retiro del preacuerdo entre la Fiscalía General y el empresario Carlos Mattos

Un Juez de Bogotá avaló la petición de la Fiscalía General de la Nación de dejar sin efecto el preacuerdo que tenía con el empresario Carlos Mattos, arguyendo que, si una parte se retira de este tipo de negociaciones, no se puede proceder con la misma.

Entre los motivos que presentó el ente acusador para tomar la determinación se encuentra el cuestionamiento de una reunión que tuvo el ex abogado del acusado, Iván Cancino, con el periodista Gonzalo Guillén, quien había solicitado ser admitido como víctima en el proceso.

En aquel encuentro, la Fiscalía asegura que Cancino le dijo a Guillén que no lo iba a mencionar durante el proceso con el fin de desacreditar a los delegados del ente en el caso. Esto contrasta con lo que se le había acordado a la entidad, pues el abogado aseguró que el acusado sí podría declarar contra el periodista.

Desde entonces, Mattos cambió de abogado, por lo que a la audiencia asistió Omar Juan Carlos Suárez Acevedo como su representante, en la que la Fiscalía solicitó continuar con la audiencia preparatoria en el juicio.

Cabe recordar que el Juzgado 30 de Bogotá ya había dejado sin efectos el preacuerdo pues, según él, no se tasó bien la pena en contra del empresario, pues se había preacordado una pena de 56 meses de prisión, pero esta debía ser mayor. Ante la decisión, la Fiscalía decidió no volver a presentar una negociación, por lo que el caso irá a la siguiente instancia. (Vía LR).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde Afinia suspenderá el servicio en Cesar y Magdalena por trabajos

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…

2 horas hace

Por deuda de $ 7,6 billones del Gobierno se ponen en riesgo al sector energético, según Contraloría

La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…

2 horas hace

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

2 horas hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

2 horas hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

2 horas hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

2 horas hace