Categorías: Nacionales

Aprueban nueva Estrategia Nacional de Lucha contra el Tráfico de Migrantes

La Comisión Intersectorial de Lucha contra el Tráfico de Migrantes aprobó la Estrategia Nacional de Lucha contra ese delito, en su VIII Sesión, que fue presidida por la viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil.

El documento fue elaborado de forma conjunta por las once entidades nacionales que integran la Comisión, dirigida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La nueva Estrategia se rige por principios como la garantía de derechos humanos, la participación, la articulación interinstitucional, la acción sin daño y no revictimización, la confidencialidad, la no discriminación y el interés superior del niño, niña o adolescente, entre otros. Así mismo, el enfoque de género estará presente en la formulación e implementación del Plan de acción de dicha estrategia.

En la reunión, la viceministra de Asuntos Multilaterales anunció el inicio del proceso legislativo para que Colombia se adhiera al Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Este Protocolo es el marco jurídico internacional en el que se basa la cooperación en el marco de Naciones Unidas contra este flagelo, al resaltar y promover la cooperación entre los países de origen, tránsito y destino para prevenir y luchar contra el tráfico ilícito de migrantes.

La Comisión, creada mediante el Decreto 1692 de 2016, es el mecanismo técnico y operativo encargado de coordinar y orientar las acciones que se adopten contra el delito de tráfico de migrantes en Colombia.

Por medio de este grupo se busca, además de prevenir la comisión del delito y judicializar efectivamente a los criminales, proteger a las personas migrantes, que están en una condición aún más grave de vulnerabilidad al estar sujetas a las redes de tráfico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

12 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

12 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

12 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

13 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

18 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

18 horas hace