Categorías: Nacionales

Aprueban nueva Estrategia Nacional de Lucha contra el Tráfico de Migrantes

La Comisión Intersectorial de Lucha contra el Tráfico de Migrantes aprobó la Estrategia Nacional de Lucha contra ese delito, en su VIII Sesión, que fue presidida por la viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil.

El documento fue elaborado de forma conjunta por las once entidades nacionales que integran la Comisión, dirigida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La nueva Estrategia se rige por principios como la garantía de derechos humanos, la participación, la articulación interinstitucional, la acción sin daño y no revictimización, la confidencialidad, la no discriminación y el interés superior del niño, niña o adolescente, entre otros. Así mismo, el enfoque de género estará presente en la formulación e implementación del Plan de acción de dicha estrategia.

En la reunión, la viceministra de Asuntos Multilaterales anunció el inicio del proceso legislativo para que Colombia se adhiera al Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Este Protocolo es el marco jurídico internacional en el que se basa la cooperación en el marco de Naciones Unidas contra este flagelo, al resaltar y promover la cooperación entre los países de origen, tránsito y destino para prevenir y luchar contra el tráfico ilícito de migrantes.

La Comisión, creada mediante el Decreto 1692 de 2016, es el mecanismo técnico y operativo encargado de coordinar y orientar las acciones que se adopten contra el delito de tráfico de migrantes en Colombia.

Por medio de este grupo se busca, además de prevenir la comisión del delito y judicializar efectivamente a los criminales, proteger a las personas migrantes, que están en una condición aún más grave de vulnerabilidad al estar sujetas a las redes de tráfico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace