Categorías: Regionales

Aprueban cuatro proyectos en Ocad Cesar

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad, departamental aprobó cuatro proyectos por más de $ 6.700 millones para ejecutarlos en los municipios de Tamalameque, Pailitas y Chiriguaná.

En tal sentido, con recursos de regalías, se invertirán $ 1.012 millones en Tamalameque, y $ 1.705 millones en Chiriguaná, en la implementación de procesos de conservación como estrategia de adaptación al cambio climático en el complejo cenagoso de la Zapatosa.

En Tamalameque, la alcaldía fue designada como entidad ejecutora del proyecto, y el Departamento del Cesar, encargado de contratar la interventoría; mientras que de la totalidad de los recursos en Chiriguaná, el Departamento del Cesar aportará $ 1.000 millones, y el municipio $ 705 millones. La alcaldía será la entidad ejecutora del proyecto y adelantará la contratación de la interventoría.

Además, se aprobó la construcción y mejoramiento del parque principal del municipio de Pailitas, por un valor de $ 972 millones que aporta el Departamento del Cesar. La entidad ejecutora del proyecto y designada para contratar la interventoría es la alcaldía.

De igual manera fue sometida a consideración del Ocad, la priorización y aprobación del proyecto, y solicitud de autorización de vigencias futuras en bienalidad 2021 – 2022, para la construcción del sistema de alcantarillado sanitario del barrio La Frontera de Pailitas, por un valor de $ 3,016 millones, de los cuales $ 1.000 millones serán financiados por el Departamento y los $ 2.016 millones restantes, por el municipio de Pailitas. Se designó como entidad ejecutora a la alcaldía, que además se encargará de contratar la interventoría.

Participaron en la sesión del Ocad la Gobernación del Cesar, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y los municipios de Aguachica, El Copey y Tamalameque.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

20 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace