Foto-referencia
Como parte de los esfuerzos del Gobierno nacional en la implementación de la Matrícula Cero para el acceso con gratuidad a la educación superior pública, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó la declaratoria de importancia estratégica del proyecto que busca garantizar la financiación del apoyo a 172.997 beneficiarios del Programa Generación E.
El documento prevé contribuir al cierre de brechas, con el fin de lograr equidad en el acceso a la educación superior de calidad, mediante el financiamiento de auxilios para los estudiantes de los años 2021 y 2022. Los recursos serán acreditados por medio de vigencias futuras hasta el año 2027 y el costo total de la inversión ascenderá a 2,8 billones de pesos.
Con esta declaratoria se beneficiarán 172.997 jóvenes a los que se les financiará la matrícula; además, se les apoyará para gastos de sostenimiento, de los cuales 164.864 serán del componente de Equidad y 8.133 del componente de Excelencia, como contribución a la meta de 336.000 jóvenes planteada por el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: Pacto por Colombia, pacto por la equidad.
El Programa Generación E forma parte de la estrategia para avanzar gradualmente en la gratuidad de la matrícula para los estudiantes de instituciones de educación superior públicas, que permite el reconocimiento de la excelencia académica mediante atención prioritaria a jóvenes en condición de vulnerabilidad socioeconómica y con destacado mérito académico.
Mediante la oportuna denuncia de la comunidad y a la rápida reacción de las unidades…
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en atención a lo denunciado…
En el marco de los constantes operativos de control y solicitud de antecedentes que realiza…
Este lunes 20 de se registró una emergencia en el Centro de Vida del barrio…
Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…
La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…