Categorías: Nacionales

Aprobados más de $ 83 mil millones para el fortalecimiento de capacidades institucionales en IES

En sesión No. 80 del Ocad del Fondo de CTeI del SGR se aprobaron más de $ 83 mil millones de los que cerca del 70 % de los recursos corresponden a recursos del Fondo de CTeI del SGR para 32 proyectos que buscan el fortalecimiento de capacidades institucionales y de investigación de las Instituciones de Educación Superior Públicas.

De estas 32 iniciativas, 19 de ellas corresponden a alianzas para el fortalecimiento institucional y de investigación y desarrollo experimental (I+D) o investigación creación que aborden problemáticas o necesidades regionales y/o departamentales. Los otros 13 proyectos de inversión buscan adelantar adecuaciones de infraestructura y equipamiento para el desarrollo de actividades de ciencia, tecnología e innovación o investigación creación.

Al respecto, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Torres, expuso que con esta buena noticia, se evidencia que el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental y las Universidades como vértices del Ocad, están trabajando de manera articulada con las entidades territoriales para fomentar las capacidades investigativas que tienen un impacto directo en la generación de conocimiento en todos los niveles educativos y así impulsar el desarrollo económico y social en nuestras regiones.

Estas aprobaciones con alcance en las seis regiones del país honran los acuerdos de la Mesa de Diálogo por la Educación Superior Pública y se continúan con lo dispuesto en el Plan Bienal de convocatorias abiertas, públicas y competitivas del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías; convocatorias que contribuyen a la construcción de una sociedad más equitativa a partir de la promoción del conocimiento, el impulso a la productividad y, la contribución al desarrollo y la competitividad del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Refuerzan seguridad turística en la Plaza Alfonso López

La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantó…

7 min hace

Inició construcción de la vía multifuncional que conectará Aeropuerto–vía nacional–Carrera Cuarta

Trazar objetivos que enmarcan una obra histórica para Valledupar, con mejoras integrales en movilidad, mayor…

15 min hace

Paciente anticoagulado, a seguir el tratamiento para evitar complicaciones

El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, con el objetivo…

6 horas hace

El ICA refuerza las actividades de vigilancia y control ante detección de encefalitis equinas en Colombia

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha intensificado sus actividades de vigilancia y control en el…

6 horas hace

En el barrio Chiriquí de Valledupar, fortalecen la convivencia

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Despliegue Comunitario, llevó a cabo…

7 horas hace

‘Calixto Ochoa, El Filósofo del Acordeón’, documental que será presentado en Valledupar

El vallenato ha contado con la fortuna de tener dentro de sus glorias a mentes…

7 horas hace