Categorías: NacionalesSalud

Aprobada estrategia para prevenir la salud mental en el país

Debido a que en los últimos 20 años la población ha presentado un deterioro de su salud mental, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó una estrategia para atender la prevención y atención integral de violencias, el consumo de drogas, problemas y trastornos mentales.

Se trata de una política con acciones previstas para cuatro años que tendrá un costo estimado $ 1,1 billones, con la cual se busca, en primer lugar, mejorar y hacer más eficiente la coordinación de las entidades relacionadas con la salud mental de la población, entre ellas los ministerios de Salud, Justicia, Trabajo, Educación, Cultura, Deporte, Vivienda y TIC, así como Prosperidad Social, el DNP y el Instituto de Bienestar Familiar.

Un segundo objetivo se relaciona directamente con el fortalecimiento de los entornos y acciones que permitan transformar normas y representaciones sociales entre la población, que favorecen las violencias, los problemas y trastornos mentales, y el consumo de sustancias psicoactivas.

Como tercer objetivo de esta política se prevé el mejoramiento de las capacidades de oferta en salud para la atención integral y estrategias para la inclusión social de las personas con problemas y trastornos mentales.

De esta manera el Gobierno nacional emprenderá una tarea integral para enfrentar de forma adecuada la salud mental, especialmente cuando en Colombia una de cada diez personas —el 10,25 % de la población— padeció un trastorno mental, según datos disponibles a 2017.

Precisamente, el trastorno mental está considerado entre las 20 primeras causas de años de vida potencialmente perdidos por discapacidad (AVAD).

La Política Pública de Salud Mental también permitirá enfrentar las violencias y el consumo de sustancias psicoactivas, que influyen en la aparición de síntomas y problemas mentales. De acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal (2018) y el Observatorio de Drogas de Colombia (2013-2016), además de un inicio temprano en su uso, se evidencia el abuso y dependencia de las drogas entre jóvenes y adolescentes.

Para tener una idea del problema de violencias, cuatro de cada diez jóvenes entre los 18 y 24 años las han sufrido antes de ser mayores de edad, mientras que los casos por presunto abuso sexual pasaron de 19.641 en 2011 a 22.211 en 2018.

El diagnóstico recogido por el Conpes evidencia que el peor desenlace en salud mental es el suicidio, el cual se incrementó en el país, al pasar (por cada 100.000 habitantes) de 4,58 en 2008 a 5,93 en 2018. Esta conducta afecta en particular a los adolescentes, jóvenes y adultos mayores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace