Categorías: Regionales

Aprendices del Sena Cesar representaron al departamento en Encuentro Nacional de Saberes en el Cauca

Con sentido de pertenencia, una delegación de aprendices del Sena Regional Cesar viajó hasta el municipio de Santander de Quilichao, Cauca, para participar en el Encuentro Cultural Autóctono de Saberes, Diálogos, Territorios y Diversidad de Aprendices, un espacio que reunió a representantes de distintas regiones del país con el objetivo de exaltar y compartir las tradiciones culturales propias de cada territorio.

La representación cesarense estuvo conformada por más de 25 aprendices de los diferentes centros de formación de la regional, quienes llevaron consigo muestras significativas de la identidad cultural del departamento. Entre ellas, se destacaron juegos tradicionales como La Cometa, El Fusilao y los boliches, que hicieron parte de la muestra lúdica autóctona, así como presentaciones de bailes emblemáticos como El Pilón Vallenato, expresiones culturales de la etnia Arhuaca y danzas del territorio sur del Cesar, específicamente de Aguachica. La delegación también ofreció una muestra gastronómica con dulces típicos de la región, resaltando sabores tradicionales que hacen parte del patrimonio culinario cesarense.

Este tipo de encuentros permiten a los aprendices vivir experiencias interculturales que enriquecen su formación, no solo desde lo técnico, sino también desde lo humano y social. Así lo expresó el aprendiz de cocina, Gonzalo Namen, quien señaló que: «esta experiencia fue única porque, sin necesidad de viajar a todo el territorio colombiano, el Sena logró incorporar en un solo lugar a todas las culturas y tradiciones de las diferentes regionales». Su testimonio evidencia el valor de estos espacios como parte fundamental de la formación integral que ofrece la entidad.

De igual manera, la aprendiz de la ficha de Gestión Contable, Amalia Garavito, representante de la comunidad arhuaca, destacó la oportunidad de visibilizar su cultura ancestral y al mismo tiempo conocer la diversidad cultural del país: “Tuve la oportunidad de presentar mi cultura y conocer muchas más. Estos conocimientos me enriquecen como aprendiz y me ayudan a desarrollarme socialmente dentro del Sena, que tiene como misión mostrar la diversidad de culturas que tenemos”, indicó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace