Categorías: Regionales

Aprendices del Centro Biotecnológico del Caribe, contarán con jornada especial de atención

Ante la alta demanda de aprendices que, a pesar de haber culminado su etapa de formación académica aún no se han certificado por falta de algún documento, el Centro Biotecnológico del Caribe de la Regional Cesar (CBC) realizará este viernes 13 de septiembre una jornada especial de atención para ellos.

Esta actividad se desarrolla con el fin de brindarles la orientación y la ayuda necesaria para diligenciar los documentos que necesiten con el fin de adquirir el respectivo título, que los valida como técnico, tecnólogo, operario o auxiliar del Sena.

De acuerdo con la base datos de este centro, son aproximadamente 465 personas que se encuentran en esta condición, por lo que el subdirector (e) del CBC, Jaime Baute Dangond, manifestó que “este escenario, de cierta forma es preocupante, teniendo en cuenta que el Sena lo que busca es impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable. Por ende, es necesario y meritorio que después de todo ese proceso académico del que hacen parte durante un periodo de tiempo, reciba por parte de la institución, su respectivo certificado o diploma, como muchos lo llaman”.

Baute Dangond recalcó en que la mayoría de casos de aprendices que están en esta situación esto se debe a que no han realizado la prueba TYT, instrumento de evaluación estandarizada para la medición externa de la calidad de la educación superior que evalúa las competencias de los estudiantes que están próximos a culminar los distintos programas técnicos profesionales y tecnólogos.

Sin embargo, también hizo claridad, que hay otros casos como, por ejemplo: no tener la expedición de varios paz y salvos, no portar el diploma de bachiller o la falta de realizar las pruebas Saber, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace