Categorías: Nacionales

Apertura fronteriza con Venezuela será gradual y ordenada: Migración Colombia

El tránsito de mercancías por los puentes fronterizos con Venezuela no se dará de manera improvisada, de un momento a otro, ya que requiere coordinaciones y de verificaciones de seguridad, informó el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

El funcionario se refirió al retiro de los contenedores metálicos que bloqueaban el paso hacia Venezuela, atravesados por autoridades de ese país en la mitad de los puentes fronterizos. “Estos puentes llevan con dos años de peso muerto en ciertos puntos, eso afecta la estructura”, declaró Espinosa.

Explicó que el Gobierno inició verificaciones “que nos permitan un paso tranquilo en términos de seguridad, de bioseguridad, pero también garantizando los derechos de todas las comunidades en la zona de frontera, como también de los diferentes migrantes y, por supuesto, transportadores”.

El lunes se informó que dos de los tres contenedores ubicados en el Puente Internacional Simón Bolívar, fueron retirados por parte de Venezuela y se espera que este mismo ejercicio se haga con el contenedor restante, así como los ubicados en los Puentes Internacionales Francisco de Paula Santander y La Unidad.

Por otra parte, Migración Colombia señaló que “el tránsito de personas se mantendrá bajo el actual sistema de pico y cédula implementado por la autoridad migratoria colombiana desde el mes de junio, con un horario de operación, en los Puentes Internacionales con Venezuela, de 6 de la mañana a 4 de la tarde y los protocolos de bioseguridad acordados con la Secretaría de Salud departamental”.

“Adicionalmente, el señor Presidente de la República, Iván Duque Márquez, ha dado instrucciones para fortalecer el control en pasos regulares e irregulares, con presencia adicional de miembros de la Fuerza Pública y Migración Colombia”, concluyó la entidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace