Categorías: Internacionales

Ante mayores atascos a nivel mundial, ciudades prueban nuevas formas de aliviar congestión: estudio

El tráfico vehicular está empeorando en muchas ciudades del mundo, pero cargos por congestión y nuevas políticas en algunas urbes han demostrado su eficacia para reducir la cantidad de automóviles en la carretera.

Muchas ciudades están trabajando para reducir los viajes en automóvil mientras intentan bajar las emisiones de dióxido de carbono y acortar los tiempos de traslado.

Aun así, en 2019 los conductores pasaron más tiempo atrapado en el tráfico que en años anteriores, según un estudio realizado el lunes por la firma de análisis de transporte INRIX Inc, que clasifica la congestión en más de 900 ciudades en todo el mundo.

En Estados Unidos, los conductores perdieron en promedio 99 horas el año pasado debido a la congestión, calculó el informe, dos horas más que en 2017. Boston, Chicago, Filadelfia, Nueva York y Washington encabezaron el ranking como las ciudades estadounidenses más congestionadas.

En general, el tiempo perdido en el tráfico le costó a la economía de Estados Unidos unos 88.000 millones de dólares el año pasado, según INRIX, que usó estadísticas del mercado laboral y salariales.

A escala mundial, las cinco ciudades más congestionadas son Bogotá, Río de Janeiro, Ciudad de México, Estambul y Sao Paulo.

En general, las ciudades más congestionadas son antiguas o de rápido crecimiento, según el informe.

Trevor Reed, analista de transporte de INRIX y autor del informe, afirmó que las tarifas de congestión en Londres, Suecia y Estocolmo han reducido significativamente el tráfico.

Nueva York será la primera ciudad de Estados Unidos en implementar precios de congestión en 2021. Chicago y Los Ángeles han encargado estudios sobre tales cargos.

Las nuevas iniciativas en Nueva York y San Francisco para prohibir los autos en las calles principales también han impulsado el uso del autobús y reducido los tiempos de viaje sin causar atascos en las calles vecinas, según los datos. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace