Categorías: Valledupar

Ante Contralora Municipal, ediles de Valledupar expusieron sus necesidades

La Contralora Municipal, Mary Flor Therán, convocó a los ediles de la zona rural y urbana de Valledupar a una videoconferencia para conocer las situaciones que preocupan a la comunidad. Servicio de acueducto, alumbrado y el descuido por el río Guatapurí, fueron algunas de las preocupaciones expuestas.

Los ediles aprovecharon el espacio para hablar de diversas situaciones que afectan la confianza hacia el gobierno municipal, ya que durante muchos años, los recursos municipales y las gestiones que adelantan ante diferentes instituciones, no logran solventar todas las necesidades de Valledupar y aún persisten situaciones como lotes en descuido que se convierten en guaridas para la delincuencia, barrios oscuros por falta de luminarias, intermitencias para la prestación del servicio de agua, basuras y el abandono en la parte alta y baja del río Guatapurí.

El edil de la comuna uno, Yeiner Paul Soto denunció la crítica situación del río Guatapurí en su parte baja, donde a la mirada de las autoridades, es usado como botadero de basuras sin que se tome control al respecto; además indicó que una gran población de Yukpas se encuentra allí asentada; también se quejó por la labor que realiza Aseo del Norte, que limpia el basurero cercano al pabellón de pescados, pero no se implementan estrategias para mantenerlo en buen estado, al igual que el lote donde se construiría la “plaza de Vendedores ambulantes”, que lleva ya varios años siendo un dolor de cabeza para la comunidad, por las quemas de basuras, la delincuencia y el consumo de drogas.

De la comuna 5, la denuncia se centró en la desatención en el barrio La Nevada, donde a pesar de las solicitudes, lleva varios años en oscuridad por la falta de luminarias y mantenimiento de estas.

También fueron denunciados presuntos abusos en la lectura de consumo de agua por parte de la empresa Radian y de un contrato de 980 millones cuyo destino es la donación de mercados, con una gran pérdida de éstos en una bodega dispuesta por la alcaldía de Valledupar. Cabe aclarar que hace un mes, la Contralora Municipal instaló auditoría especial para vigilar la inversión de los recursos invertidos durante la emergencia sanitaria.

El edil de la comuna cinco, Cesar Ahumada, indicó que un lote frente al coliseo cubierto está siendo invadido con locales sin que haya control de estas zonas de cesión.

Los ediles de Valledupar participan en la elaboración de los planes de desarrollo social y económico, además vigilan y controlan la prestación de los servicios municipales en su comuna y corregimiento y las inversiones que se realicen con recursos públicos y funciones delegadas por el Concejo y otras autoridades locales.

Teniendo en cuenta sus competencias, la contraloría Municipal de Valledupar tomará esta información como insumo en las auditorías especiales de gestión y resultado que están en ejecución dándole cumplimiento al Plan General de Auditorías PGA 2020.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace