Categorías: Nacionales

ANSV pone en marcha programa para formar a niños, niñas y adolescentes en la conducción segura de la bicicleta

En el marco Foro Mundial de la Bicicleta que se desarrolla en Manizales, que culminará el 13 de noviembre, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) puso en marcha el programa ‘Bicidestrezas’ para niños, niñas y adolescentes (NNA). Se trata de una iniciativa que se implementará en 52 municipios de 22 departamentos del país, donde los menores de edad usuarios de la bicicleta tienen una alta tasa de siniestralidad vial.

Al respecto, la entidad dio a conocer que, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en los últimos cuatro años (2018 – 2021), la morbimortalidad en siniestros viales de los NNA que usaban la bicicleta en el país fue de 1.309, con 251 fallecidos y 1.058 lesionados.

Juan Carlos Beltrán Bedoya, director de la Ansv, explicó que esta manera, la entidad fomentará en esta población conocimientos en seguridad vial y habilidades de conducción preventivas sobre la bicicleta para promover desplazamientos más seguros.

“El objetivo es llegar a 24.000 menores de edad, quienes además recibirán un ‘kit’ compuesto por un casco, luces frontales y traseras para la bici, un chaleco reflectivo y catadióptricos, para que se hagan visibles en las vías, lo que les permitirá mejorar su protección al usar este medio de transporte”, puntualizó.

Vale la pena anotar que el programa, que tendrá una duración de siete meses en campo, se desarrollará principalmente en colegios, juntas de acción comunal, barrios, escuelas deportivas, entre otros. También, es importante señalar que, además del desarrollo de las jornadas pedagógicas, se tendrán sesiones de asistencia técnica en los municipios para que ellos mismos puedan desarrollar este tipo de estrategias de manera independiente y sostenible en el tiempo a través de la formación a tutores.

Así las cosas, se espera que durante el tiempo que dure el programa activo se capaciten 4.500 tutores, adultos que interactúan con menores de edad a través de la bicicleta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace