Categorías: Regionales

ANSV lanzan portal de datos para miembros de la Red de Observatorios Territoriales

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) lanza un nuevo portal de datos para que, principalmente, los miembros de la Red de Observatorios Territoriales (ROT), así como las entidades del sector transporte, puedan consultar información detallada de acuerdo con sus intereses.

Con la creación de este portal, la Entidad busca consolidar la información que el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) gestiona y divulga permanentemente de manera transparente a todos los interesados a través de la página web de la ANSV. En este sitio en internet, los usuarios podrán encontrar estadísticas, boletines, datos e indicadores, entre otros.

“Para tomar decisiones en materia de seguridad vial es muy importante identificar las particularidades de cada región, teniendo en cuenta que una situación es la que se vive en Bogotá, otra en el Caribe y otra muy diferente en los Llanos Orientales. Por eso tener claridad del significado de los datos y compararlos con lo que está pasando es fundamental para poder determinar las acciones que realmente van a generar un impacto positivo en materia de seguridad vial. En ese sentido, el portal de datos se convierte en una herramienta de gran ayuda para estos territorios que hacen parte de la Red de Observatorios Territoriales”, aseguró Luis Lota, director de la ANSV.

Es importante mencionar que el menú de navegación del portal se divide en: usuarios, vehículos, vías, comportamientos y velocidades seguras. Este último, que se encuentra aún en construcción, busca hacerles seguimiento a los pilares del modelo de gestión Sistema Seguro, el cual adoptó Colombia luego de adherirse a la Declaración de Estocolmo de las Naciones Unidas, en febrero de 2020.

En el menú de usuarios seguros, por ejemplo, los interesados encontrarán información relacionada con seguimiento a metas de siniestralidad vial, reporte de siniestros viales por región, movilidad, diagnósticos regionales e indicadores de seguimiento al Plan Nacional de Seguridad Vial.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace