Categorías: Valledupar

ANSV entregó en Valledupar obras de señalización y radares de velocidad para prevenir la siniestralidad

Con una inversión que ascendió a los $ 1.800 millones, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) concluyó las intervenciones en seis puntos sobre la vía nacional, de jurisdicción del Invías que de Valledupar conduce a San Juan del Cesar. Estas obras están compuestas por intervenciones que ayudan a organizar el tráfico, conocidos como canalizaciones de flujos vehiculares, resaltos, dispositivos que producen un efecto sonoro y/o vibratorio en el vehículo cuando estos los pasan y radares persuasivos, es decir, que no generan comparendo o fotomultas ya que son de carácter pedagógico y preventivo.

Igualmente, se actualizó la señalización vertical y la demarcación longitudinal, se instalaron dispositivos reflectivos, solares y sistemas de contención vehicular.

Estas intervenciones se adelantaron en puntos que se han identificado con riesgo potencial de siniestro vial o que registran una alta concentración de estos con el fin de prevenirlos y salvar vidas en las vías. En el ámbito nacional, la ANSV tiene dispuestos 24.000 millones de pesos para labores de este tipo.

Los trabajos están enmarcados en el programa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial llamado Sistema Seguro, que busca que en los departamentos se instalen obras que ayuden a gestionar la velocidad mediante el diseño e implementación de medidas para una infraestructura más segura.

Los seis puntos en los cuales se culminó la ejecución de las obras se localizan sobre la vía nacional en Valledupar, en la zona norte, del municipio; de jurisdicción del Invías, fueron 10,73 km intervenidos.

Vale la pena anotar que, en el departamento del Cesar, en los próximos meses, se entregarán nuevas intervenciones ya que en total se han priorizado 30,6 km, distribuidos en 16 sectores críticos, de los cuales 11 son sectores jurisdicción del Invías y 5 pertenecen a la red vial departamental a cargo de IDTRACESAR.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde Afinia suspenderá el servicio en Cesar y Magdalena por trabajos

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…

1 hora hace

Por deuda de $ 7,6 billones del Gobierno se ponen en riesgo al sector energético, según Contraloría

La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…

1 hora hace

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

2 horas hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

2 horas hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

2 horas hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

2 horas hace