Categorías: Nacionales

ANSV emite informe de alertas tempranas de siniestralidad para el aislamiento preventivo obligatorio

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial analizó las dinámicas de la siniestralidad vial en los primeros días del Aislamiento Preventivo Obligatorio. Estos estudios permitieron identificar una serie de tendencias que deben ser atendidas, de manera integral, por las autoridades locales en cada uno de los entes territoriales del país.

El sábado fue identificado como el día de mayor concentración de la fatalidad, con el 30 % de los siniestros. Así mismo, los horarios de mayor ocurrencia de fallecimientos son entre las seis y las nueve de la mañana y las cinco de la tarde y las ocho de la noche.

Los actores viales de mayor incidencia en las fatalidades siguen siendo los motociclistas, con un 36 % de participación; seguido de los conductores de vehículos, con un 19 %, y peatones con un 17 %. Además, se logró determinar que el 50 % de los motociclistas fallecidos chocaron con un objeto fijo, lo cual implica un eventual exceso de velocidad y falta de pericia en la conducción.

En términos geográficos, el 64 % de los fallecimientos se están presentando en escenarios rurales, especialmente en Antioquia, Valle del Cauca y Tolima.

“Hacemos un llamado urgente a los alcaldes y gobernadores para que desarrollen acciones de control y prevención que permitan contener el fenómeno de la siniestralidad vial en sus territorios. Se debe trabajar con mayor énfasis en las zonas rurales, y con estrategias focalizadas en los motociclistas, especialmente a los domiciliarios, que en algunos casos exceden la velocidad por realizar a tiempo sus entregas. Si bien es cierto que las muertes en siniestros viales se han reducido un 65 % por el Aislamiento Preventivo Obligatorio, es muy preocupante que se hayan registrado 66 fallecidos en accidentes de tránsito desde el 25 de marzo hasta el 12 de abril, según cifras preliminares de la Policía de Tránsito,” afirmó el ingeniero Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Ante este panorama, la Agencia Nacional de Seguridad Vial recomienda a los usuarios viales que están inmersos en las excepciones planteadas por el gobierno, respetar los límites de velocidad, conducir de manera preventiva, otorgar la distancia de vida a los ciclistas (1.50 metros), utilizar siempre los pasos peatonales, hacer pausas activas en caso de trayectos largos y atender en todo momento las señales de tránsito.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace