Categorías: Nacionales

Andi, Fenalco y Acodres se suman a la estrategia de Agricultura por Contrato

Con el propósito de incrementar el número de compradores en la estrategia de Agricultura por Contrato, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, firmó un Memorando de Entendimiento con gremios como la Andi, Fenalco y Acodres, con lo cual se van a acordar directamente los mecanismos para la compra directa de las cosechas, por parte de los empresarios a los productores.

«Con el Memorando de Entendimiento que firmamos hoy, vamos a fortalecer la cadena de abastecimiento que demanda productos agropecuarios de la industria, el comercio y el sector gastronómico. De esta manera le estamos ofreciendo a los productores más compradores para la venta directa de sus cosechas, con precios justos y sin intermediarios», dijo el jefe de la cartera, quien hizo el anuncio desde la Cámara de Comercio de Bogotá.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, afirmó que: «Fenalco se suma con mucho entusiasmo a esta estrategia, para poder contribuir, desde la demanda, a fortalecer esa capacidad competitiva de los productores del agro, como está empeñado el Ministerio y el Gobierno Nacional».

Además, el dirigente gremial de Fenalco indicó que «vamos a trabajar con nuestros afiliados, que son esa gran red de tenderos a lo largo y ancho del país de 300.000 tiendas, que son potenciales compradores directos. Y por supuesto con la demanda institucional afiliada a nuestro gremio que son hoteles y cadenas restaurantes».

Por su parte, Juan Camilo Montes, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI, estableció que el memorando de entendimiento, suscrito entre el Ministerio de Agricultura y los gremios, va a permitir darle certeza a la relación comercial entre el campo y los compradores.

Y por último, Guillermo Enrique Gómez, presidente de Acodres, sostuvo que «la gastronomía puede aportarle la posibilidad al país, de poder hacer las cosas diferentes, no solo en los modelos de encadenamiento, sino en la capacidad creativa de desarrollar recetas, hacer preparaciones, hacer reflejar la identidad de nuestros territorios en los menú».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace