Categorías: Regionales

Ampliado primer ciclo de vacunación de fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como responsable por la sanidad agropecuaria y a fin de prevenir la introducción y propagación de plagas o enfermedades, ha ampliado el plazo de vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre.

El comité técnico de fiebre aftosa debido al fuerte invierno y problemas de orden público que han afectado algunas zonas del país, determinó con el fin de garantizar las altas coberturas de vacunación, la ampliación del primer ciclo de 2022.

La resolución 00011653 del 06 de julio de 2022, modificó el artículo 1 de la resolución 7416 del 05 de mayo de 2022, con el fin de ampliar las fechas de cierre del primer ciclo de vacunación para el año 2022, quedando de la siguiente manera:

Hasta el día nueve (09) de julio se mantendrá la vacunación en los municipios de Anorí, Briceño, Campamento, Yarumal y Valdivia en Antioquia; en Aquitania, Socotá, Socatirá, Cimitarra y Bolívar, en Boyacá; en Aguachica, San Martín y Río de Oro en Cesar; en Riohacha y Manaure, en La Guajira; en Ariguaní, Sabanas de San Ángel y Nueva Granada en Magdalena; en Cúcuta, y Tibú, en Norte de Santander y; en Bolívar, Jesús María, La Paz y Vélez en Santander.

Para los municipios como Nuevo Colón y Ventaquemada, en Boyacá; Cartagena, Mahates, María La Baja y San Estanislao en Bolívar; Marulanda, Pensilvania y Salamina en Caldas; La Montañita en Caquetá; Guamal, San Martín de Loba, El Piñón, Pivijay, Zapayán, Nueva Granada, Plato, Pijiño del Carmen, San Zenón, Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto y San Sebastián de Buenavista en Magdalena; Córdoba, Cuaspud, Gualmatán, Iles, Puerres, Ancuya, Colón Génova, Pasto, Policarpa, San Pablo y Taminango en Nariño; Puerto Asís y Puerto Leguízamo en Putumayo y; Calarcá, Quindío, se llevará a cabo hasta el once (11) de julio.

En Achí, Montecristo, San Fernando, Talaigua Nuevo, Calamar, Carmen de Bolívar, Córdoba, San Jacinto, San Juan de Nepomuceno, Zambrano, Regidor y Simití, en Bolívar; y en Choací, Cundinamarca, hasta el trece (13) de julio.

En los municipios de Cartagena del Chairá, Puerto Rico, San Vicente del Caguán y la Macarena, en Caquetá y; Mesetas, Puerto Lleras, Puerto Rico, Uribe, Vistahermosa y La Macarena en Meta, hasta el 10 de agosto.

En el resto del territorio nacional la fecha de cierre del primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre del año 2022 será el seis (06) de julio de 2022, de conformidad con lo establecido en Resolución 7416 del 05 de mayo de 2022.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

16 min hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

21 min hace

Todas las estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos deben ser interoperables, propone MinMinas

El Ministerio de Minas y Energía socializó el proyecto de resolución que fija los lineamientos…

31 min hace

Más de 850 niños y jóvenes fortalecieron su identidad cultural con apoyo de Comfacesar y el museo del acordeón

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), y la Fundación Museo del Acordeón “Casa…

37 min hace

Desarticulada estructura criminal conocida como “Clan del Paso”

En una contundente operación coordinada por la Policía Nacional en el departamento del Cesar, fue…

50 min hace

En Valledupar, 250 personas hicieron parte de una jornada masiva de atención a víctimas restituidas

Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para el cumplimiento de órdenes impartidas por…

1 hora hace