Categorías: Regionales

Ampliado plazo para verificar iniciativas económicas como Negocios Verdes

La Ventanilla de Negocios Verdes de Corpocesar, en articulación con la Oficina de Negocios Verdes del Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible, amplían la convocatoria, hasta el 15 de abril del presente año, para que unidades productivas, empresas y emprendedores en jurisdicción del departamento del Cesar, se inscriban y participen en el proceso de identificación y verificación de Negocios Verdes.

El objetivo de esta convocatoria es impulsar y promover a los Negocios Verdes como medio para mejorar las oportunidades de generación de ingresos de las empresas y comunidades vinculadas a Negocios Verdes en un contexto de uso sostenible de la biodiversidad.

Corpocesar, además de contar con la Ventanilla Única, para verificar, certificar y capacitar los emprendimientos verdes, ha creado la estrategia ambiental denominada, Negocios Verdes Cesar, que busca potencializar a los emprendedores adscritos a dicha ventanilla, bajo los criterios establecidos en el Plan Nacional de Negocios Verdes, el cual, le aporta al cumplimiento de las metas estipuladas en los Conpes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS y Plan Nacional de Desarrollo, por medio del Pacto por la Sostenibilidad, “Producir Conservando y Conservar Produciendo”.

Son treinta y cinco (35) los cupos ofertados para recibir de forma gratuita, un acompañamiento y fortalecimiento en sostenibilidad ambiental y empresarial, por parte del Programa Generación de Negocios Verdes, el cual, es financiado por la Unión Europea, la Ventanilla de Negocios Verdes y la estrategia ambiental, Negocios Verdes Cesar en asocio con la Asociación Agroambiental del Perijá, Asoamp.

Algunos de los requisitos a tener en cuenta en el proceso de verificación de Negocios Verde, son los siguientes:

Las inscripciones se deben realizar a través la página web: http://negociosverdescesar.com.co en el link “Regístrate”. Para mayor información, visita la página web del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, negociosverdescesar.com.co o comunícate a los correos: pmlresel@corpocesar.gov.co y ventanilla@negociosverdescesar.com.co.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace