Categorías: Nacionales

Ampliado plazo para postular establecimientos educativos oficiales para el mejoramiento de infraestructura rural

El Ministerio de Educación amplió hasta el lunes 21 de junio el plazo para que las Entidades Territoriales Certificadas en Educación y los municipios puedan postular sedes educativas rurales, sedes urbanas con alta demanda de población rural y residencias escolares para el mejoramiento de la infraestructura educativa con el fin de cualificar el acceso, bienestar, permanencia y calidad educativa en espacios adecuados y seguros para el aprendizaje y la convivencia escolar.

De acuerdo con lo definido en la Convocatoria, las obras en las sedes educativas seleccionadas se ejecutarán a través del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (FFFIE).

La ministra de Educación, María Victoria Angulo exaltó el impacto positivo en la calidad educativa que ha tenido la implementación de la política de mejoramiento de infraestructura educativa rural durante el Gobierno del presidente Iván Duque.

«Desde el Ministerio de Educación estamos muy comprometidos con garantizar y promover el fortalecimiento de la infraestructura educativa existente como espacios protectores por excelencia para ofrecer condiciones de seguridad, acceso y permanencia de niños y jóvenes de las zonas rurales, apartadas o de difícil acceso a la educación. En paralelo, trabajamos para apoyar el retorno presencial a las aulas con alternancia, destacó la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

Las postulaciones se harán de manera virtual en la plataforma dispuesta por el Ministerio de Educación Nacional en su página oficial. Allí, las entidades territoriales, con el aval de la Secretaría de Educación de su Departamento, deberán diligenciar un formulario en línea y adjuntar los soportes de las condiciones habilitantes en los formatos dispuestos en la guía de postulación de acuerdo con las siguientes cuatro líneas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace