Categorías: Regionales

Ampliado plazo el ciclo de vacunación contra aftosa en las zonas de Frontera con Venezuela

Con el propósito de garantizar la cobertura y la adecuada finalización del desarrollo del ciclo de vacunación adicional contra fiebre aftosa en zonas de frontera con la República Bolivariana de Venezuela, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA amplió hasta el próximo viernes, 18 de marzo, la jornada de inmunización.

Así quedó estipulado a través de la Resolución 00004121 del 14 de marzo del 2022, que establece que la fecha de cierre del ciclo para algunos proyectos locales de los departamentos del Cesar, Norte de Santander, Arauca y Vichada, será el 18 de marzo del presente año.

“En el marco de las reuniones regionales de seguimiento al ciclo de vacunación adicional 2022, se reportaron dificultades y atrasos respecto a la vacunación en algunos municipios de los departamentos de Cesar, Norte de Santander, Arauca y Vichada, ubicados en la zona de frontera con la República Bolivariana de Venezuela, por razones de orden público, derivadas de acciones ejecutadas por grupos armados al margen de la ley, motivo por el cual se hace necesario ampliar la fecha de cierre”, indicó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

Los proyectos locales que terminarán el ciclo el próximo viernes, 18 de marzo son: Arauca, Saravena y Tame en Arauca; Chiriguaná y Pailitas, en Cesar; Cúcuta y Ocaña, en Norte de Santander, y La Primavera, en el departamento de Vichada.

Para el resto del territorio ubicado en la zona de frontera con Venezuela, la fecha del cierre del ciclo corresponderá al 15 de marzo del 2022.

La expedición del Registro Único de Vacunación (RUV) contra la fiebre aftosa efectuada por las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas (OEGAs), previo cumplimiento de los requisitos, tendrá como fecha límite de cierre de registros en el sistema integrado SINIGAN-SAGARI el veintisiete 27 de marzo de 2022.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace