Categorías: Internacionales

América registró incendios forestales especialmente intensos en 2024, según Copernicus

El continente americano ha sufrido este año unos incendios forestales especialmente activos, según informó este jueves el Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus, el componente de observación de la Tierra del programa espacial de la Unión Europea (UE).

Las condiciones de sequía presentes en gran parte del continente agravaron el riesgo de que se produjeran grandes incendios forestales, señaló la institución con sede en Bonn (Alemania).

En las regiones tropicales del norte del Ecuador, la temporada de incendios fue particularmente intensa entre enero y abril de este año, con una actividad «significativa» en Venezuela y en el estado brasilero de Roraima, mientras que también en Bolivia las emisiones causadas por los incendios se incrementaron en los primeros meses del año.

En la región del Pantanal, el humedal más grande del mundo, se registraron incendios forestales sin precedentes, con «graves consecuencias para el ecosistema», según Copernicus.

Así, en el estado brasilero de Mato Grosso do Sul, donde se halla la mayor parte de la región, se registraron entre mayo y junio unas emisiones estimadas de 3,3 megatoneladas de carbono, el dato más elevado en los 22 años desde que se recaba la estadística y casi el triple del anterior récord en 2009.

En la temporada de incendios en México y América Central, entre marzo y mayo, también se registraron emisiones por encima de la media y en concreto para Nicaragua las emisiones de carbono fueron las más altas detectadas para ese periodo.

Lo mismo ocurrió con Bolivia, donde las emisiones anuales fueron las más altas desde que se elabora la estadística y donde en algunas zonas, como pasó también con Brasil, los incendios degradaron severamente la calidad del aire durante periodos prolongados de tiempo.

En el caso de Norteamérica, se vieron afectadas en especial zonas del oeste de Canadá, como la Columbia Británica, de modo que al término de la estación de incendios el país registró las segundas emisiones más altas por detrás tan solo de 2023.

«América del norte y del sur fueron las regiones que más destacaron en términos de emisiones globales por incendios en 2024. La escala de algunos de estos incendios fue de nivel histórico, especialmente en Bolivia, el Pantanal y partes de la Amazonía», declaró Mark Parrington, investigador del Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace