Categorías: Regionales

Alivios financieros para productores afectados por ola invernal

Como una medida de respuesta ante las afectaciones que han sufrido los productores en el país por cuenta del Fenómeno de La Niña, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural anuncia un paquete de medidas especiales para mitigar el impacto negativo que la ola invernal ha dejado en proyectos agropecuarios.

De acuerdo con la ministra Cecilia López Montaño, estas decisiones tiene como objetivo aliviar los sectores golpeados por lluvias e inundaciones. “Las acciones van desde disminución de costos de préstamos, prolongación de créditos o reducción de costos de intereses”, dijo la titular de la cartera agropecuaria.

En el caso de los productores que han sufrido afectaciones en sus cultivos que tengan créditos vencidos antes del 30 de noviembre de 2020 pueden acceder a la condonación de intereses corrientes y de mora, acuerdos de pago o nuevos plazos de cancelación, entre otros beneficios.

Con este programa que lidera el Ministerio de Agricultura, entre agosto y septiembre se han negociado 38.284 acuerdos de pago que, en principio, sumaban $ 805.356 millones.

En este caso, la Ley de Alivios Financieros ha permitido que el Banco Agrario de Colombia y Finagro apliquen beneficios por $ 677.574 millones a los afectados.

Los productores que se quieran acoger a estos beneficios pueden dirigirse a las oficinas del banco con el que tienen la deuda. Si es con el Banco Agrario de Colombia pueden hacerlo en cualquier oficina del país. Cabe resaltar que hay 328.000 deudores que potencialmente puede aplicar a esta condonación.

De otra parte, para nuevos créditos hay las Líneas Especiales en las que se tiene una bolsa de $ 6.700 millones que se destinarán a la amortización de intereses.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace