Categorías: Salud

Alimentos que no se deben consumir en el embarazo

La alimentación durante el embarazo e incluso antes repercute en tu salud y en la del bebé. Sin embargo, hay alimentos y bebidas que son convenientes evitar consumir en esta etapa.

-Evita comer pescados y mariscos durante el embarazo con exceso de mercurio

Los pescados y mariscos son fuente de proteínas y algunos pescados contienen ácidos grasos omega-3 que ayudan en el desarrollo del cerebro del bebé.

Las Guías alimentarias para los estadounidenses de 2020 a 2025 recomiendan consumir pescados y mariscos en el embarazo, de 8 a 12 onzas (224 a 336 g) que corresponden a 2 o 3 porciones a la semana, como: Salmón, atún en agua, bagre, arenque, bacalao, sardina, sábalo, camarón, tilapia, trucha, entre otros.

Sin embargo, algunos pescados y mariscos podrían contener exceso de mercurio que podría dañar el sistema nervioso en desarrollo del bebé en formación.

La US Food & Drug Administration (FDA) recomienda evitar pescados y mariscos que potencialmente contienen niveles altos de mercurio, como:

Tiburón, pez espada, aguja, caballa grande, patuda, entre otros.

Limita el atún blanco conocido como albacora a 6 onzas (168 g) por semana.

-Sigue las normas y procedimientos de seguridad alimentaria durante el embarazo

-Recuerda no consumir mariscos crudos o semicrudos para evitar enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). Como por ejemplo, sushi, sashimi, ceviche, ostras crudas, almejas y vieiras. Así mismo, evita comer los mariscos refrigerados que no están cocinados como ahumados o cecina, lox, kipper o estilo nova.

-Siempre los mariscos deben ser cocinados. La temperatura interna del pescado cocinado debe ser de 145 °F (63 °C). De igual manera tanto los camarones como las vieiras y langostas deben estar perfectamente cocidos.

Las almejas, ostras y mejillones deben estar perfectamente cocidos hasta que se abran las conchas y sólo debes consumir éstas y desechar las que no se abran.

-Cocinar a temperaturas requeridas la carne, las aves y los huevos.

Es necesario evitar una intoxicación alimentaria, por lo que debes evitar la carne mal cocida, aves y huevos crudos.

Se recomienda cocinar bien la carne y las aves y seguir las pautas de seguridad alimentaria en todas las etapas de la vida y sobre todo durante el embarazo. Las temperaturas de cocción de la carne son importantes:

-Carne molida: 160° F (71.1° C).
-Carne, pescado, cerdo: 145° F (63° C).
-Pollo: 165° F (74° C).
-Pescados y mariscos 145°F (63°C).
-Carnes procesadas y embutidos (hot dogs) deben recalentarse a 165° F (74° C) para prevenir Listeriosis.
-Evita comer patés y pastas de carne que están en refrigeración. Es conveniente comer su versión enlatada.
-Los huevos deben estar perfectamente cocidos. Los huevos crudos pueden estar contaminados con Salmonella. Así mismo, evita batidos con yemas de huevo crudas, ponche de huevo, masa cruda, aderezo para ensalada César y salsa holandesa.

-No consumas alimentos sin pasteurizar

Los quesos, leche y otros productos sin pasteurizar podrían causar Brucelosis o enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA). Siempre revisa las etiquetas y verifica que estén elaborados con leche pasteurizada en especial los quesos blandos.

-Evita consumir alimentos alérgenos en el embarazo

Evita comer alimentos alérgenos, en especial si tienes alguna alergia alimentaria. Debes extremar precauciones para evitar ingerir alimentos que te puedan provocar una reacción alérgica que podría poner en peligro el embarazo.

-Evita consumir un exceso de cafeína durante el embarazo

Limita la cantidad de cafeína que consumes al día durante el embarazo a menos de 200 mg al día, o restringe totalmente su ingesta. La cafeína está presente en el café, algunos tés, sodas o refrescos de cola, chocolate, por ejemplo.

En promedio una taza de café de 8 onzas (240 ml) contiene 95 mg de cafeína.

También evita tomar té a base de hierbas, a menos que tu médico lo autorice.

-Evita las bebidas alcohólicas durante el embarazo

Es recomendable evitar el alcohol durante el embarazo. Tomar bebidas alcohólicas en exceso durante el embarazo está relacionado a un mayor riesgo de aborto espontáneo, muerte fetal, síndrome alcohólico fetal que puede causar deformidades faciales en el bebé y discapacidad intelectual. No arriesgues la salud de tu bebé.

Una alimentación saludable en el embarazo apoya tu salud y desarrollo y crecimiento de tu futuro bebé.

Consulta con tu médico si tienes alguna duda sobre la ingesta de un alimento o bebida determinada. Equilibra siempre riesgo vs beneficio. Tu salud y la de tu bebé están de por medio. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace