Categorías: Salud

¿Alimento descompuesto o contaminado? Cómo detectarlos

Los alimentos descompuestos y contaminados son la causa de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS). El alimento descompuesto se puede distinguir a simple vista, presenta cambios en su apariencia en cuanto a color, sabor, textura y olor. En cambio, un alimento contaminado no se percibe por sus características organolépticas.

Detecta los alimentos descompuestos

Un alimento descompuesto presenta cambios en el color, sabor, textura y olor. Si tienes duda en cuanto a si un alimento está descompuesto, ¡no lo pruebes! Una pequeña probadita te puede enfermar.

Rechaza los alimentos descompuestos:

– Carne
Textura pegajosa.
Cambio de color. Se torna café oscuro o verdoso.
Olor desagradable.
– Pescado
Consistencia suave, no firme.
Ojos hundidos.
Olor fuerte desagradable.
Agallas de color verde o gris.
– Frutas y verduras
Depende de la fruta, pero en general se distinguen: manchas, cambios en la textura y presencia de moho.
– Alimentos envasados
Revisa si hay empaques rotos o con presencia de moho o insectos. Verifica consistencia, textura y fecha de caducidad.
– Alimentos enlatados
-Latas con abolladuras o hinchadas.
-Latas con presencia de óxido.
-Fechas caducadas.
-Al abrir la lata, se percibe que se derrama líquido o presencia de aire.
-Presencia de líquido espumoso.

Recuerda: Si sospechas que un alimento está descompuesto: no lo consumas. Cuida también que no lo coman otras personas y animales.

Evita la contaminación de alimentos

No puedes detectar a simple vista un alimento contaminado. Sí puedes prevenir una contaminación de alimentos.

Sigue una serie de medidas higiénicas en el manejo, conservación y preparación de los alimentos para ayudar a prevenir la contaminación de alimentos. También puedes ayudar a prevenir la contaminación de alimentos por Salmonella.

¿Infección o intoxicación?

También hay diferencias entre una infección y una intoxicación.

La intoxicación se produce cuando en un alimento se encuentra una bacteria que a su vez produce toxinas. Puedes prevenir una intoxicación alimentaria.

Si se consume por ejemplo una leche contaminada con estafilococo, en la cual la bacteria generó toxinas, al tomar la leche contaminada, todas las personas que la bebieron tendrán una intoxicación que se manifiesta a las pocas horas con diarrea y vómito.

En cambio, en una infección bacteriana producida por alimentos, la bacteria en sí es la que causa la infección, no sus toxinas. Los síntomas son similares, pero con fiebre.

Aunque varias personas prueben el alimento contaminado, sólo algunas se pueden enfermar, depende de su sistema inmunológico o de si ya tienen cierta inmunidad por haber padecido esta infección anteriormente.

Ante una sospecha de un alimento contaminado o descompuesto, pregúntate: ¿Cuál es el riesgo de comerlo y cuál es el beneficio? Tu salud está primero, no lo dudes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

3 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

3 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

3 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

3 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

3 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

4 horas hace