Categorías: Nacionales

Alertan sobre páginas falsas que prometen inscripciones a Ingreso Solidario

Prosperidad Social hace un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar: páginas y enlaces fraudulentos están circulando a través de las redes sociales, y prometen inscribir a las personas para recibir el incentivo económico del programa Ingreso Solidario, a cambio de suministrar sus datos personales.

La entidad recomienda a la ciudadanía no diligenciar los formularios, ya que esta puede ser una forma de captación ilegal de datos o estafa. Los mensajes masivos que llegan vía WhatsApp tienen varias características que ayudan a identificar los rasgos sospechosos del sitio: no está alojado en ningún sitio web oficial o de Prosperidad Social, y tiene errores claros de diseño y redacción. Por ejemplo, el dominio miitli.com, que fue denunciado esta semana, no tiene ninguna vinculación con la entidad: incluso el navegador advierte que se está accediendo a un espacio no seguro.

El director (e) de Prosperidad, Pierre García Jacquier, recordó que todos los sitios web de las entidades de Gobierno en Colombia terminan en gov.co. “Hemos recibido varios reportes en todo el territorio nacional de personas que han sido engañadas bajo esta modalidad de usar el nombre de los programas para obtener sus datos personales. Por eso reiteramos el llamado a la ciudadanía, para que tenga mucho cuidado con el suministro de sus datos. Prosperidad Social no tiene abiertas inscripciones para acceder al programa Ingreso Solidario, ni realiza cobros por trámite”, dijo.

Los únicos canales oficiales del programa Ingreso Solidario son: el sitio web oficial https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/; el correo electrónico para resolver inquietudes de los colombianos: ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co; las líneas oficiales de Prosperidad Social: 601 514 2060, en Bogotá, la línea gratuita nacional 01-8000-951100, y la nueva línea de atención Bogotá, 601 379 1088; y el servicio de mensajes de texto gratuitos al 85594.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace