Categorías: Nacionales

Alertan sobre la terminación del servicio de alimentación por la USPEC, en Centros de Detención Transitoria del país

La Contraloría General de la República a través de su Delegada para el Sector Justicia y la Procuraduría General de la Nación a través de su Delegada Con Funciones Mixtas 1: para la defensa de los derechos humanos, alertaron sobre la inminente finalización el próximo 30 de junio, de la prestación y suministro del servicio de alimentación por parte de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC), para las personas privadas de la libertad recluidas en los Centros de Detención Transitoria, que por disposición legal tendrá que ser asumido a partir de esa fecha, por las entidades territoriales.

Lo anterior, de conformidad con lo establecido en la Ley 2346 de 2024, en la cual se asignaron nuevas competencias a las autoridades territoriales (alcaldías y gobernaciones) en materia de alimentación para atender la situación humanitaria de las personas privadas de la libertad recluidas en las estaciones de Policía y URI del país. Cada gobierno local debe presentar sus planes de atención y cumplimiento de lo establecido por la Ley y garantizar la continuidad del servicio de alimentación en cada centro de detención a partir de julio de este año.

En consecuencia, los órganos de control instan a las autoridades territoriales y al Ministerio de Justicia y del Derecho, a definir los planes de implementación del servicio de alimentación en los Centros de Detención Transitoria y garantizar la continuidad de los mismos, en aras de garantizar las condiciones de vida digna en reclusión para la población sindicada bajo su cargo.

La Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación, requerirán y verificarán la información presentada por las entidades territoriales, para realizar el respectivo seguimiento y control e informará a la Sala Especial de Seguimiento al Estado de Cosas Inconstitucional Penitenciario y Carcelario de la Corte Constitucional.

De forma paralela, la Contraloría General de la República se encuentra ejecutando durante el primer semestre de esta vigencia, una Auditoría de Cumplimiento a las 125 cárceles del país a los Centros de Detención Transitoria, Unidades de Reacción Inmediata (URIS) y a la articulación del sector justicia para gestionar el sistema penitenciario y carcelario del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

20 horas hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

20 horas hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

20 horas hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

21 horas hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

1 día hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

1 día hace