Categorías: Nacionales

Alertan crítica situación de abastecimiento y por los $ 100 billones de déficit en el Fondo de Estabilización de precios

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llamó la atención sobre la crítica situación del abastecimiento de combustibles que conlleva a una pérdida de autosuficiencia en el país, así como la necesidad de diseñar políticas estructurales que fortalezcan los ingresos permanentes del Estado sin trasladar de forma recurrente el peso fiscal al precio de los combustibles.

En el marco del Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas, el Contralor insistió en la importancia del sector de los combustibles en el desarrollo económico del país, y lo que significa en términos fiscales y tributarios para las finanzas del Estado. “Sin combustibles no se tiene aparato productivo funcional, ni los ciudadanos pueden acceder a muchos bienes y servicios que hoy damos por sentado”.

Para la Contraloría, resulta preocupante la pérdida de autosuficiencia de combustibles, toda vez que hasta el 2015 se importaba menos del 2% de gasolina y desde entonces la demanda excede la capacidad de producción de Barrancabermeja y Cartagena, lo que lleva a que las importaciones hayan aumentado (hoy son casi el 20 % de la demanda). En cuanto al Acpm se está cerca de perder la autosuficiencia pues el país está prácticamente consumiendo el 100 % del Acpm que se produce.

Frente al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles FEPC, creado para atenuar la volatilidad de los precios de referencia y hacer un manejo más transparente de los subsidios, el Contralor señaló que la entidad ha realizado múltiples pronunciamientos relacionados con su diseño inadecuado ya que ha generado y seguirá generando déficits, dado que no está adecuadamente adaptado para lidiar con la naturaleza propia del mercado de combustibles que puede presentar volatilidades muy altas en períodos cortos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Inició en Aguachica Expoterra 2025

La gran vitrina de negocios verdes del Cesar ya abrió sus puertas en el municipio…

8 horas hace

En Valledupar, capturados tres presuntos integrantes del “El combo Jiménez’’

Valledupar - Cesar, En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía…

8 horas hace

Alcaldía y Policía Nacional firman convenio para mejorar índices de tránsito en Valledupar

En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar…

8 horas hace

La Física Médica, entre la prevención y el tratamiento

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…

12 horas hace

Valledupar celebrará el jubileo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares

Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…

12 horas hace

Niñez wiwa construye caminos de paz y esperanza en La Guajira

Con el propósito de fortalecer la convivencia y el bienestar emocional de las comunidades indígenas…

13 horas hace