Categorías: Regionales

Alerta en La Guajira por muerte de 29 niños en lo que va de este 2023

Un total de veintinueve niños han fallecido en el departamento de La Guajira, en lo que va corrido de este año 2023.

Las cifras del Instituto Nacional de Salud, advierten de doce menores fallecidos por desnutrición, diez por EDA y siete por IRA.

La situación es bastante delicada además de compleja, explicó el secretario de Salud departamental, Armando Pulido.

Puntualizó que probablemente aumente la cifra de niños muertos por desnutrición puesto que veinticuatro equipos que suman 168 personas se encuentran en búsqueda activa en los municipios de Riohacha, Maicao, Uribia y Manaure.

Agregó que se hace seguimiento diario de los casos y en eso se está trabajando.

“Con todo lo que estamos haciendo los indicadores van a subir porque como tenemos tantos equipos en terrero encontramos lamentablemente menores enfermos por desnutrición y otros en riesgo”, dijo.

Explicó que los niños que encuentran enfermos de manera inmediata los llevan a las instituciones de salud, algunos se recuperan salen adelante pero lamentablemente otros no lo logran.

“Nosotros estamos trabajando para modificar el lineamiento y poder atender de manera inmediata a los menores que están en riesgo para que no caigan en desnutrición. Estamos en esa tarea porque es la única manera, ya lo dialogamos con la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Ministerio de Protección Social”, puntualizó.

En ese sentido, el secretario de Salud Departamental, Armando Pulido, manifestó que cuando encuentran a los niños que están en desnutrición aguda y grave se activan las rutas, algunos que se pueden atender en sus casas se les entrega una formula terapéutica para sacarlo de esa desnutrición y los más graves salen a tratamiento intrahospitalario.

Agregó que a los niños que están a riesgo se les hace seguimiento, pero en muchos casos por la falta de alimento se enferman, y es allí donde se debe cortar ese riesgo atendiéndolos de manera integral acompañados de Bienestar Familiar y las EPS, para que les pueden dar los alimentos a las familias y no solo al niño en peligro.

“Se le entrega alimento para el niño, pero eso solo le dura 15 días porque la familia también lo comparte”, dijo.

Recordó que actualmente veinticuatro equipos de identificación y gestión del riesgo, conformado por un médico, una enfermera jefa, una trabajadora social, un técnico ambiental y dos técnicos en salud para un total de 168 personas recorren los municipios de Riohacha, Maicao, Manaure y Uribia, en busca de menores en estado de desnutrición porque son los territorios que más casos aportan, además son los cobijados por la sentencia T 302 de 2017.

Expresó que desde el Gobierno departamental se realizan todos los esfuerzos posibles para evitar que sigan muriendo los menores por desnutrición de la mano de otras instituciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Al tiempo realizó un llamado a los padres de familia para que alerten de inmediato cuando sus hijos se enfermen pues es una forma segura de brindarles una atención oportuna. (Vía Diario del Norte).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace