Categorías: Regionales

Alerta Amarilla para la temporada de fin de año en el Cesar

A través de la Circular No. 042 del 26 de noviembre de 2020, emitida por la Secretaría de Salud Departamental, el Gobierno del Cesar declaró la Alerta Amarilla y solicitó a los alcaldes de los 25 municipios, secretarías de salud locales, instituciones prestadoras de salud (IPS), y empresas administradoras de planes de beneficios (EAPB), la activación de los planes de contingencia y la intensificación de la vigilancia de lesiones por pólvora durante la temporada de fin de año, comprendida entre el primero de diciembre de 2020 y el 16 de enero de 2021.

De acuerdo con lo expresado por el secretario de Salud, Hernán Baquero Rodríguez, mediante la circular el Gobierno Monsalvo, instó a los alcaldes a regular, vigilar y controlar en sus territorios la fabricación, almacenamiento, transporte, comercialización, manipulación y uso de la pólvora, a la luz de lo dispuesto en la Ley 670 de 2001, trabajando de manera articulada con la Policía y los Cuerpos de Bomberos. Además, se les reiteró cumplir con lo dispuesto en el Decreto 4481 de 2006, en cuanto a la prohibición absoluta de la venta de artículos pirotécnicos a menores de edad y personas en estado de embriaguez. Finalmente, se les exhorta a activar los comités intersectoriales para la vigilancia y respuesta a eventos con pólvora y los consejos municipales de gestión del riesgo con el fin de implementar las acciones de prevención y control, dirigidas a la comunidad.

Además de la declaratoria de Alerta Amarilla Hospitalaria, a las EPS e IPS del departamento se le reiteran las disposiciones frente a la atención integral que deben brindar a los lesionados por la manipulación y uso inadecuado de la pólvora e intoxicaciones por fósforo blanco, así como la vigilancia intensificada e inmediata de estos eventos, con especial énfasis en los días críticos: 7, 8, 24, 25 y 31 de diciembre de 2020, y Primero de enero de 2021.

El gobernador Luis Alberto Monsalvo ha impartido directrices en el sentido de mantener las campañas de autocuidado y prevención del Covid-19, para que los cesarenses no bajen la guardia, evitando así que se incrementen los casos: seguir utilizando el tapabocas, el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones, y celebrar las festividades solo con el núcleo familiar.

Igualmente, hizo el llamado a la comunidad para que en los hogares no se compre ni manipule pólvora, especialmente, evitar que los niños pongan en riesgo sus vidas con este tipo de artefactos explosivos; en el mismo sentido, hizo un llamado al comercio formal e informal, en especial a los tenderos, para que se abstengan de comercializar productos pirotécnicos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia anuncia cortes de energía en sectores de Cesar y Magdalena

Valledupar, 11 de julio de 2025 | Afinia, filial del Grupo EPM, continúa avanzando en…

6 min hace

Llamado de la Procuraduría a fortalecer cumplimiento de la sentencia que agiliza trámites de la actividad minera

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a fortalecer el conocimiento del suelo…

17 horas hace

Transelca desarrollará actividades de mantenimiento preventivo en subestación Valledupar

El equipo humano de Transelca ejecutará al interior de la subestación Valledupar, actividades de mantenimiento…

17 horas hace

Afinia llegó a un acuerdo con las subdirectivas de Sintraelecol Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre

En un nuevo escenario de diálogo entre compañía y los miembros de las comisiones negociadoras…

18 horas hace

Llegarán recursos para apalancar proyectos productivos de comunidades indígenas

En línea con el compromiso de continuar democratizando el crédito, el Ministerio de Agricultura y…

18 horas hace

Proyecto de Aguacate Hass en el Cesar tendrá el acompañamiento de Agrosavia

El municipio de Pueblo Bello, Cesar, fue el escenario escogido para consolidar y construir de…

18 horas hace