Categorías: Internacionales

Alemania quiere ampliar la cooperación climática con Latinoamérica

Alemania tiene previsto intensificar la cooperación en materia climática con Colombia, Chile, Argentina y Brasil con conversaciones en materia de política climática y medioambiental en estos cuatro países latinoamericanos.

«El Gobierno alemán desea intensificar la cooperación con los países latinoamericanos en beneficio de nuestras sociedades y de la protección de nuestro planeta y sus ecosistemas», declaró la secretaria de Estado y comisionada especial para política climática internacional, Jennifer Morgan, antes de su viaje a Colombia, Chile, Argentina y Brasil.

Subrayó su interés en «reforzar y ampliar las alianzas progresistas para una mayor protección del clima» que se establecieron y consolidaron en la reciente cumbre climática de Sharm el Sheij, según el comunicado difundido hoy por el Ministerio de Exteriores.

«Al hacerlo, me interesa también identificar nuevas alianzas para la protección del clima, la preservación de la biodiversidad y una transformación socialmente justa e inclusiva», agregó.

Morgan destacó que «América Latina es única con su variada biodiversidad, la Amazonia como ‘pulmón verde’ y la abundancia de recursos para energías renovables».

«La región está muy cerca de nosotros en muchos ámbitos políticos». afirmó.

Alemania quiere apoyar a Brasil en su camino para convertirse en «pionero de la transformación verde», señaló Morgan, quien expresó su satisfacción por el anuncio del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, de hacer de la política climática y medioambiental una prioridad de su gobierno.

«En Colombia, alinearemos nuestras prioridades con el nuevo gobierno, ambicioso en materia de protección del clima, y juntos definiremos una sólida agenda de cooperación», indicó.

En cuanto a Chile, subrayó que ese país «ha logrado ya mucho en la transición a las energías renovables», al tiempo que se mostró convencida de que existe todavía un «enorme potencial» para intensificar la asociación energética entre ambos países creada en 2019.

En Argentina, el Gobierno alemán quiere poner el sector de la energía en el centro de la cooperación, en particular «en vista del gran potencial de Argentina en la producción de energías renovables y de hidrógeno verde», precisó. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace