Foto: Alcaldía V/par
La Alcaldía de Valledupar y la Universidad del Magdalena trabajan articuladamente en el proceso de revisión de la modificación parcial y excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial, el cual avanza de acuerdo con el cronograma de ejecución establecido.
En este sentido, la Supervisión de la Alcaldía de Valledupar realiza semanalmente mesas de trabajo con el equipo técnico de la universidad para revisar y evaluar los documentos técnicos que integran la revisión y modificación excepcional del POT de la capital del Cesar.
La Secretaría de Planeación de Valledupar y la Universidad del Magdalena se encuentran en la revisión de los documentos de la Estrategia de Participación Ciudadana, de la Memoria Justificativa, del Expediente Municipal y del Análisis de la Dinámica poblacional de la ciudad, para luego de los ajustes pertinentes ser socializados a los actores del territorio.
Cabe destacar que el Plan de Ordenamiento Territorial- POT – es la hoja de ruta que direcciona el desarrollo territorial y urbano de Valledupar, en este sentido, esta modificación excepcional centra sus intervenciones en el componente de riesgo como en los temas de cambio climático y ambientales; normas urbanas y aspectos funcionales de la dinámica urbana y rural de la capital del Cesar.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…