Foto: Alcaldía V/par
La Alcaldía de Valledupar y la Universidad del Magdalena trabajan articuladamente en el proceso de revisión de la modificación parcial y excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial, el cual avanza de acuerdo con el cronograma de ejecución establecido.
En este sentido, la Supervisión de la Alcaldía de Valledupar realiza semanalmente mesas de trabajo con el equipo técnico de la universidad para revisar y evaluar los documentos técnicos que integran la revisión y modificación excepcional del POT de la capital del Cesar.
La Secretaría de Planeación de Valledupar y la Universidad del Magdalena se encuentran en la revisión de los documentos de la Estrategia de Participación Ciudadana, de la Memoria Justificativa, del Expediente Municipal y del Análisis de la Dinámica poblacional de la ciudad, para luego de los ajustes pertinentes ser socializados a los actores del territorio.
Cabe destacar que el Plan de Ordenamiento Territorial- POT – es la hoja de ruta que direcciona el desarrollo territorial y urbano de Valledupar, en este sentido, esta modificación excepcional centra sus intervenciones en el componente de riesgo como en los temas de cambio climático y ambientales; normas urbanas y aspectos funcionales de la dinámica urbana y rural de la capital del Cesar.
Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…
Ante los rumores sobre un supuesto apagón nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin…
El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…
La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…
Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…