Categorías: Valledupar

Alcaldía de Valledupar inicia construcción del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027

Con el objetivo de proporcionar orientaciones técnicas, metodológicas y operativas que guían el proceso de formulación de planes de desarrollo, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) lideró un Encuentro Territorial en Valledupar.

El Plan de Desarrollo Municipal del gobierno de Ernesto Orozco se convertirá en la carta de navegación para el periodo 2024-2027, por eso la jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Laura Garrido Torres, confirmó que luego de la capacitación con DNP, este sábado 3 de febrero inician los encuentros multiactores para integrar a los líderes con sus aportes y a la comunidad en general cuando asistan a la Institución Educativa Técnico La Esperanza, a partir de las 8:00 de la mañana.

“Iniciaremos las mesas de concertación con las comunas cuatro y cinco, donde todos los sectores tendrán voz, tal como lo ha decidido el alcalde Ernesto Orozco. El papel del DNP es servirnos de guía en todo este proceso, estamos recibiendo instrucciones claras como es incluir en el Plan de Desarrollo el componente de regalías que es algo importante debido a que las iniciativas que no queden dentro del Plan no serán ejecutadas”, indicó Laura Garrido Torres.

En este 2024, el Presupuesto General de la Nación cuenta con $ 99,9 billones de inversión pública, de los que $ 20,6 billones están destinados para los municipios del Caribe.

Cronograma encuentro multiactores Valledupar

Este sábado 3 de febrero, la Alcaldía de Valledupar abre el cronograma de actividades para los encuentros multiactores, para la creación del proyecto más ambicioso para la ejecución de proyectos de acuerdo a las necesidades de los vallenatos. Este será en la Institución Educativa Técnico La Esperanza, con integrantes de la comuna cinco, a partir de las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.

El domingo 4 de febrero el turno está previsto para la comuna cuatro, en la Institución Educativa José Eugenio Martínez, en el horario comprendido entre 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.

Posteriormente el encuentro está orientado para los gremios y regalías, el 6 de febrero, en la Fundación Universitaria del Área Andina; mientras la visita a corregimientos será el 10 de febrero, en Guaymaral.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace