Categorías: Regionales

Alcaldía de Becerril reconoce la Mesa Municipal Comunitaria como actores principales de los Pdet

La Alcaldía de Becerril, población Pdet del departamento del Cesar, reconoció a través del Decreto 013 del 28 de enero de 2025 a la Mesa Comunitaria Pdet de esa población, como actor principal en el desarrollo de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.

En el decreto firmado por el alcalde Fabián Eduardo Martínez, se explica que reconocen a la Mesa Comunitaria como un escenario de participación ciudadana conformada por delegados de las comunidades de los territorios priorizados para la implementación de los Pdet y con la implementación de los acuerdos de paz.

Añade el decreto que la Mesa Comunitaria asume un rol fundamental en la corresponsabilidad ciudadana para la gestión, implementación y seguimiento y sostenibilidad de los programas en los municipios.

La coordinadora subregional de la Agencia de Renovación del Territorio en la Sierra Nevada y Serranía del Perijá, Belia Bustamante, resaltó a Becerril como el primer municipio Pdet de la subregión que reconoce a una Mesa Comunitaria.

Esta mesa comunitaria deberá estar conformada por el grupo motor del municipio, organizaciones e instancias de Mujeres rurales y población LGBTIQ, delegados de las mesas de víctimas del municipio, organizaciones de jóvenes.

JAC y otras organizaciones sociales o comunitarias presentes en el municipio como firmantes de paz, reincorporados, actores institucionales y organismos internacionales de verificación y observación, alcaldía, Defensoría, y Procuraduría.

A partir de ahora, la Alcaldía se compromete a brindar todo el “apoyo y acompañamiento con propósito de fortalecer el proceso de implementación de las iniciativas Pdet en cada uno de los ocho pilares”. La Alcaldía también reconocerá a los miembros de la Mesa Comunitaria con el propósito de que sean atendidos en las diferentes Entidades públicas y privadas, para las diferentes gestiones a su cargo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Capturado un hombre señalado de intento de abuso contra menor en Valledupar

Mediante la oportuna denuncia de la comunidad y a la rápida reacción de las unidades…

3 horas hace

Alerta por comercialización ilegal de condones falsificados

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en atención a lo denunciado…

3 horas hace

Capturado en Valledupar hombre requerido por la justicia en Medellín por tráfico de estupefacientes

En el marco de los constantes operativos de control y solicitud de antecedentes que realiza…

3 horas hace

Adultos mayores fueron evacuados de Centro de Vida por ataque de abejas africanizadas

Este lunes 20 de se registró una emergencia en el Centro de Vida del barrio…

3 horas hace

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

11 horas hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

12 horas hace