Categorías: Regionales

Alcaldes de La Guajira tejen soluciones por el bienestar de la niñez en los territorios

En un encuentro con once alcaldes, secretarios de planeación y delegados de la gobernación de La Guajira, la directora general del Icbf, Astrid Cáceres, presentó los avances en materia de atención integral a la niñez, adolescencia y familias, a través de un modelo diferencial, así como en la pervivencia de la cultura wayuu y la atención a la desnutrición en la primera infancia, con el fin de identificar los retos en cada territorio y establecer soluciones conjuntas.

“Es importante trabajar de manera articulada con la Secretaría de Educación, en un esfuerzo colaborativo con las autoridades locales, para la apertura de nuevos centros de desarrollo infantil “, sostuvo la directora del Icbf, quien además instó a las alcaldías para que informen sobre las posibles unidades de servicios que se encuentren abandonadas con el fin de iniciar su recuperación y puesta en marcha.

A renglón seguido, la funcionaria resaltó la labor adelantada en la atención a la primera infancia con un enfoque integral y en conjunto con el Ministerio de Educación para garantizar la educación inicial en el sistema educativo.

En cuanto a las acciones preventivas se mencionó la estrategia intersectorial Atrapasueños, cuya convocatoria se encuentra habilitada y está enfocada en arte, ciencia, cultura y prevención del consumo de sustancias psicoactivas, con énfasis en su implementación comunitaria; se destacó el trabajo conjunto con el pueblo wayuu para diseñar un modelo propio de atención integral para fortalecer su cultura y promover se ejecución comunitaria; la importancia del sistema de responsabilidad penal para adolescentes y la entrega de alimentos y agua en comunidades vulnerables.

Por último, Astrid Cáceres destacó la colaboración entre el instituto y las autoridades locales en la lucha contra la desnutrición, el funcionamiento del Comité Departamental de Emergencia Nutricional, la respuesta oportuna a los casos reportados a través de la línea 3174367714 y de las Unidades de Búsqueda Activa con la activación de las rutas de emergencia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

3 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

3 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

3 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

3 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

3 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace