Categorías: Valledupar

Alcalde de Valledupar solicitó apoyo a bancada de congresistas del Cesar

Una productiva y positiva jornada de trabajo se desarrolló en el palacio municipal presidida por el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, miembros de la bancada de Congresistas del Cesar, secretarios del Gabinete Municipal y delegados de la Gobernación del Cesar.

El objetivo principal de la reunión fue exponer la situación y posibles soluciones a dos grandes problemas que afronta el Municipio de Valledupar: el tema de los asentamientos ilegales y los índices de seguridad por mejorar en la ciudad.

En la jornada tomaron parte los senadores Imelda Daza Cotes y José Alfredo Gnecco; los representantes José Eliécer Salazar, Carlos Felipe Quintero, Alfredo Ape Cuello y Jorge Tovar Vélez, quienes abordaron desde diversas ópticas el creciente problema que afronta el municipio desde hace varios años a raíz de los asentamientos ilegales que hoy albergan a más de 30.000 familias.

Entre las solicitudes afrontadas por el municipio, a través de la Oficina Asesora Jurídica, ante el fallo que obliga al desalojo del predio Sabana 1, fue enviada una nueva ruta que incluye: solicitud de modulación del fallo ante el Juez y la Corte, eso conduciría a la adquisición y legalización de predios, intervención y titulación.

Por esto, entre las conclusiones principales quedó la necesidad urgente de adelantar gestiones ante el gobierno central para hacerle frente a la orden judicial que exige un desalojo, antes del próximo 30 de octubre, de Altos de Pimienta, Los Guasimales, Brisas de La Popa y Bello Horizonte II. A su turno, el alcalde Ernesto Orozco realizó una amplia exposición del tema de las invasiones y sobre cómo la ciudad fue considerada pionera en la puesta en marcha del Plan Piloto para legalizar invasiones: “Nuestra invitación desde la Alcaldía es que le prestemos un servicio de bien a la comunidad de la mano con ustedes».

Entre los aspectos importantes a desarrollar luego de lo expuesto por Ernesto Orozco salieron por parte de los participantes: Organizar una visita a Valledupar por parte de funcionarios del orden nacional para conocer la realidad de la situación, solicitar una reunión con la nueva defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, para exponerle la crítica realidad y adelantar una gestión ante la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, sin descartar una reunión con el presidente Gustavo Petro; un proceso de gestión ante los ministerios con competencia en el tema y un trabajo de diplomacia ante gobiernos de otros países.

Los congresistas presentes y los miembros de los equipos de gobierno destacaron la iniciativa del alcalde Ernesto Orozco para solucionar el eterno problema de las invasiones en la ciudad, al tiempo que saludaron la propuesta de negociar con los propietarios y posteriormente legalizar los terrenos; y enviar una carta firmada exponiendo la situación a los organismos de control.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace