Categorías: Valledupar

Alcalde de Valledupar mantiene su voluntad administrativa frente a la protección del cerro Hurtado

“Nuestra decisión siempre ha sido proteger el cerro Hurtado, por eso concertamos medidas claras que permitan resolver el problema”, así lo confirmó el alcalde de Valledupar, Mello Castro González, durante una mesa de trabajo ambiental que convocó, y la integraron Curaduría Urbana, representantes del Foro Ambiental del Cesar e integrantes del gobierno municipal.

En el encuentro, las partes expusieron las incidencias que ha generado el debate la protección ambiental del cerro, ante unas obras que cuentan con licencia de construcción urbanística, dada por la Curaduría número uno.

Es por ello, que el mandatario consideró hacer un llamado al Consejo de Cuenca del POMCA del río Guatapurí para que vigilen, le hagan seguimiento y puedan cumplirse las políticas establecidas en los planes de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas que cobija al cerro.

Al respecto la jefa de Planeación, Cecilia Castro, manifestó: “Desde la curaduría urbana se expidió una licencia de construcción siguiendo la norma; sin embargo, no se tuvo en cuenta el componente de protección de la reserva contemplado en el POMCA expedido por Corpocesar. Llama la atención que la misma corporación emite un concepto del 24 de agosto de 2020 donde indica: 1. No se sobrepone con ninguna zona de reserva forestal protectora de la Ley Segunda de 1959. 2. No se sobreponen con áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, RUNAP. 3. En relación a humedales y ronda hídrica, no se encuentran recorrido y/o bordeado por ninguna fuente de aguas superficiales y 4. No sobrepone con ningún ecosistema estratégico tales como bosque seco tropical, y humedales, siendo que el POMCA es una norma de mayor jerarquía que el POT”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace