Categorías: Nacionales

Air-e y Afinia evalúan estrategias con Minminas para mejorar recaudo y reducir pérdidas

De acuerdo con el heraldo, delegados de la empresa Air-e se reunieron en la sede de Afinia, filial del grupo EPM, en la ciudad de Cartagena, con representantes del Ministerio de Minas y Energía con el fin de revisar los planes de la gestión de cobro y recaudo, así como la reducción de las pérdidas por fraudes en estas dos comercializadoras.

Durante la reunión, dice el medio, en la que participaron delegados de EPM y el gerente de Afinia, Jhin Granada, destacaron la importancia de mejorar la prestación de servicio e incentivar a los usuarios acceder a las conexiones legales y el pago oportuno de las facturas, donde ambas compañías tienen indicadores críticos.

Asimismo, los representantes de ambas compañías, manifestaron la necesitan urgente del pago de los subsidios por menores tarifas pendientes del Gobierno nacional. Además, la titularización de la deuda de la opción tarifaria que permita a las empresas bancarizarla, con el fin de proporcionar los recursos necesarios para dar continuidad en la prestación del servicio de energía en cada una de las zonas de cobertura.

Señala el heraldo, también identificaron aspectos claves, como la importancia de integrar a otros actores como a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, los gobiernos locales, vocales de control y líderes comunitarios, entre otros.

Además, resaltaron durante esta primera reunión es la revisión del procedimiento de focalización de subsidios, la eliminación del cobro de otros conceptos como aseo y alumbrado público dentro de la facturación del servicio de energía eléctrica, la aceptación por parte de la comunidad de la medición prepago, y la promoción de las comunidades energéticas, entre otros.

Al respecto, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, sostuvo su compromiso para 2025 es calidad y eficiencia en el servicio de energía eléctrica en el Caribe. “Una infraestructura moderna y una buena gestión financiera son clave para reducir las pérdidas que afectan las tarifas en la región”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace