Categorías: Regionales

Aguas del Cesar tiene nuevo gerente y el CDT, nuevo director ejecutivo

La gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila, presidió las juntas directivas de Aguas del Cesar y del Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT), designando en ambas entidades a sus nuevos líderes.

Para el caso de Aguas del Cesar, la junta directiva, por unanimidad, eligió como su nuevo gerente al arquitecto Leonardo Andrés Zuleta Guerra. La misma junta designó como secretaria general a María Mónica Morón Zuleta.

“Aguas del Cesar es una entidad que ha venido creciendo, frente a la inversión pública, eso debe notar el crecimiento del territorio mismo, en materia de agua potable y saneamiento básico. La operación de todos los sistemas de acueducto es algo a lo que debemos ponerle toda la energía y apuntarle de manera contundente. Contará el nuevo1 gerente con el respaldo de los miembros de esta junta directiva y tendrá, entre otras, la misión de articularse con la Nación”, indicó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila.

Entre tanto, el designado gerente, con más de 12 años de experiencia en el sector público, sostuvo que “asumo el reto con humildad y ganas, para seguir adelante y seguir con el Cesar En Marcha. Seré un apoyo para los alcaldes y cumpliré con la misión de dinamizar los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo”.

Al tiempo, en la dirección ejecutiva del Centro de Desarrollo Tecnológico del Cesar fue designado José Emilio Osorio, quien tendrá la misión de poner al servicio del sector productivo del departamento recursos de investigación, servicios técnicos y tecnológicos.

“El CDT tendrá una mirada distinta, con relación a la consecución de recursos desde el nivel nacional en ciencia y tecnología, para lo que consolidaremos una agenda con los congresistas. Conocemos de los buenos oficios de José Emilio, sabemos que estará En Marcha con los grandes propósitos y expectativas que tenemos frente a este Centro de Desarrollo Tecnológico. Necesitamos dinamizar el CDT para que se siga engrandeciendo al Cesar, a partir del mejoramiento genético, proyectos de fertilización y nuevas apuestas de innovación”, puntualizó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace