Foto: Agrosavia
El director ejecutivo de Fedearroz, seccional Valledupar, Jairo Chima Coneo y productores de arroz del Cesar y La Guajira se reunieron en un día de campo con los investigadores Claudia Ipaz, Luís Gómez, el PAI Guillermo Brochero, el ingeniero Roberto Pinto en el Centro de Investigación Motilonia de Agrosavia, para conocer el sistema de riego con Pivote Central y la adecuación de tierras con nivelación láser para la optimización y buen uso de los recursos suelo y agua para mejorar la producción agropecuaria en el departamento del Cesar.
La visita, solicitada por el líder del Área Técnica de Fedearroz en Valledupar, Baldomero Puente Mercado, tuvo como propósito socializar con los agricultores propietarios de predios y dedicados al cultivo de arroz la nivelación para optimizar el uso del recurso hídrico.
Las investigaciones que se relacionan a este proyecto tienen que ver con el buen manejo y uso de los recursos suelos y aguas en los sistemas productivos de relevancia para el caribe colombiano como lo son: los cítricos, mango, cebolla de bulbo, sistemas silvopastoriles, maíz, Sorgo Forrajero Corpoica JJT-18 y el pasto Agrosavia Sabanera (Megathyrsus maximus).
El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…
Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…
Luego de adquirir 198 mil dosis, el ministerio de Salud informó que la vacuna de…
En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de…
La Cámara de Comercio de Valledupar presentó los resultados del Balance Comercial y Turístico del…
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Agencia de Gestión…