Categorías: CulturalesRegionales

Agrosavia resalta los logros obtenidos por su primera tesista del pueblo Wayúu

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), desde sus distintas líneas contribuye con el cambio técnico del sector agropecuario, permitiendo dentro de sus políticas la vinculación de estudiantes de pregrado y posgrado como tesistas a los proyectos de investigación que se desarrollan. Gracias a esto, desde el Centro de Investigación Motilonia se planteó la necesidad del apoyo de un profesional en formación de las ciencias sociales que hablara el idioma español y su lengua nativa wayuunaiki para vincularlo en el proyecto “Etnografía de la ganadería Wayúu”, liderado por la investigadora Clara Rúa.

Con el apoyo de Víctor Miguel Pinedo Guerra, vicerrector de la Universidad de La Guajira, y cumpliendo con todos los requisitos exigidos por Agrosavia en una convocatoria pública abierta, se logró la vinculación como tesista de la estudiante de pregrado de Trabajo Social, Venus Vanessa Vanegas Epieyu, una joven de 27 años, madre de tres hijos, quien pertenece al pueblo originario Wayúu y vive en el resguardo indígena 4 de noviembre, en el municipio de Albania, La Guajira. Venus logró culminar sus estudios secundarios en el año 2010, en la Institución Educativa San Rafael de Alabania, en el 2012 tuvo el privilegio de participar en un proyecto de fortalecimiento académico para jóvenes Wayúu, patrocinado por la empresa Carbones del Cerrejón Limited; para el año 2013 logró ingresar a la Universidad de La Guajira, sede Riohacha, en el programa de Trabajo Social.

Alexis Carabali Angola, antropólogo, especialista en historia de América, magister en estudios del Caribe y doctor en antropología, miembro del grupo de investigación de Territorios Semiáridos del Caribe, docente e investigador de La Universidad de La Guajira, fue quien acompañó como director de tesis el trabajo de Venus Epieyu, al respecto manifestó: “El trabajo de Venus tiene varios significados especiales tanto para las instituciones comprometidas como para la comunidad y la etnia: A nivel de la Universidad de La Guajira estudiar sistemáticamente las prácticas ganaderas del pueblo Wayúu, por una persona Wayúu que expone claramente las limitaciones del modelo tradicional y las posibilidades de superarlas, esto se convierte en un significativo éxito formativo para la institución; además, pone de manifiesto la integración necesaria entre programas de pregrado, grupos y proyectos de investigación”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace