Categorías: Regionales

Agrosavia impulsa la innovación agrícola en el sur del cesar con el Plan Caribe Seco fase II

Agrosavia avanza en la ejecución del Plan de Vinculación Territorial Caribe Seco Fase II, una iniciativa que busca fortalecer capacidades e implementar estrategias de innovación productiva en núcleos de reforma agraria del sur del departamento del Cesar.

El proyecto, que constituye la segunda fase de una estrategia integral de transferencia tecnológica, incorpora ofertas corporativas, bioproductos y servicios especializados, con el objetivo de aportar al desarrollo agrícola regional. En esta etapa se incluyen recomendaciones de manejo para diversos cultivos, el uso de materiales genéticos mejorados de Agrosavia, y la promoción de prácticas sostenibles.

El inicio del plan contempló dos talleres de ajuste participativo en Pelaya y Aguachica, donde productores, asistentes técnicos y extensionistas ajustaron de manera conjunta los sistemas agroalimentarios y las tecnologías a implementar. En total, participaron 64 actores locales, quienes identificaron como cultivos prioritarios el maíz, el pasto, la yuca y la ahuyama.

Como parte del trabajo en campo, se establecieron parcelas demostrativas diversificadas en predios de productores locales, con variedades como Maíz Agrosavia V-117, Pasto Sabanera, Ahuyama Agrosavia y Yuca venezolana. Estos espacios se consolidarán como escenarios de capacitación práctica, abordando temas como el manejo agronómico, el uso eficiente del agua y el suelo, la aplicación de bioinsumos y la producción de semilla de calidad.

La investigadora máster Carina Cordero, líder de la iniciativa, destacó: “Este proyecto permite que los productores tengan acceso a estrategias, recomendaciones, productos y servicios ajustados a sus prioridades y vocación productiva. Es un paso más para acercar la ciencia al campo y contribuir al desarrollo del Caribe Seco”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace