Foto: Agrosavia
En una apuesta decidida por el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las comunidades indígenas, la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Agrosavia, a través del Centro de Investigación Motilonia, llevó a cabo una serie de talleres participativos con el Pueblo Arhuaco en Nabusímake.
Estas actividades fueron lideradas por el investigador Luis Fernando Gómez en el marco del proyecto -Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura ecológica en pueblos ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta, mediante la integración de actores rurales territoriales para la innovación-.
Asimismo, la investigadora Clara Viviana Rúa apoyó el desarrollo de estos espacios y lideró un taller interactivo con mujeres artesanas, en el marco de la evaluación de la calidad de la lana asociada al proyecto -Banco de Germoplasma Animal Ovino – BGO-, liderado por el Centro de Investigación Obonuco.
Estas iniciativas contaron con el respaldo del asistente de investigación étnico Ekile Miguel Torres, quien facilitó el diálogo intercultural entre la comunidad y los investigadores, enmarcado en la visión estratégica de Agrosavia que se encuentra alineada con la política pública del gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en la cual se pretende contribuir a la conservación de los sistemas agroalimentarios tradicionales de este pueblo ancestral de la mano con la Ciencia.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…