Foto: Agrosavia
El desarrollo del proyecto de vinculación y transferencia de tecnología en la producción y uso de ensilaje y de suplementos alimenticios en el Caribe Seco colombiano, estableció diez hectáreas de maíz híbrido donde se obtuvo 213 toneladas de ensilaje para la entrega a ganaderos del área de influencia del Centro de Investigación Motilonia de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia).
El ensilaje obtenido se ha distribuido en los siguientes municipios del departamento del Cesar: Agustín Codazzi, 75 t; La Jagua de Ibirico, 30 t; Valledupar, 16 t; La Paz, 33 t; Manaure Balcón del Cesar, 2 t; San Diego, 2 t; La Guajira y La Jagua del Pilar con 50 t. En total se han entregado 213 toneladas.
El objetivo de este plan de vinculación de tecnología es aunar esfuerzos económicos, técnicos, logísticos y humanos para el fortalecimiento de los sistemas de producción bovina a través de la implementación de estrategias de vinculación y transferencia de tecnología en la producción y uso de ensilaje y de suplementos alimenticios en diversas regiones ganaderas de Colombia.
De igual manera, se realizó el fortalecimiento de capacidades locales para enfrentar épocas críticas y la estacionalidad de la producción a través de la vinculación de oferta tecnológica mediante actividades de transferencia de tecnología en el área de alimentación y nutrición animal.
Estos procesos se desarrollan con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), tomando como referencia documentos orientadores de la política pública nacional para mejorar la competitividad del sector lácteo colombiano, consignados en el CONPES de 2010 y de otras políticas aplicables al fortalecimiento organizacional de proyectos y programas ejecutados en anteriores oportunidades con entidades del sector agropecuario.
Entre las asociaciones e instituciones que agremiaron a los productores beneficiarios están el Comité de Ganaderos de Agustín Codazzi, Umata de Codazzi, Asociación de Productores Agropecuarios del Caribe Colombiano – ASPACCO (Valledupar), Umata de La Paz, Agrosilvopastoril – La Jagua del Pilar y la secretaria de agricultura de La Jagua de Ibirico.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…