Categorías: Regionales

Agrosavia continúa trabajando de la mano con los pueblos indígenas del Caribe colombiano

Innovación Regional del Centro de Investigación Motilonia de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), se reunieron con representantes del pueblo Arhuaco y de la Asociación de productores agroecológicos indígenas y de los campesinos de la Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá (ASOANEI), con el fin de continuar dinamizando los trabajos con comunidades étnicas y evaluar escenarios que permitan el intercambio y la gestión del conocimiento enfocado hacia el desarrollo del sector agropecuario colombiano.

Después de los buenos resultados obtenidos en el Taller de Evaluación Ex Ante de Fique, en donde La Corporación una vez más estableció contacto con ASOANEI y allí surgió la necesidad y la intención tanto de Agrosavia como de la comunidad indígena de que pudieran conocer en el Centro de Investigación Motilonia los proyectos que se están desarrollando en el marco de la agenda dinámica corporativa para la región Caribe.

Los visitantes conocieron el vivero de cacao de Agrosavia y la Compañía Nacional de Chocolate, de igual manera los colaboradores del Centro de Investigación les mostraron el proceso de producción de semilla del sorgo forrajero JJT-18, también visitaron el Arboretum interesados en el desarrollo de especies forestales nativas, y por último se les habló de la apicultura ya que es un tema de gran relevancia para el sector agrícola.

La reunión dejó el trazo de algunos objetivos a corto plazo como es la realización de un memorando de entendimiento entre ASOANEI y la Corporación, teniendo en cuenta la participación y el compromiso colaborativo en los proyectos que se formulen entre los actores de ambas entidades. Según el Coordinador de Innovación Regional de Motilonia, Robinsson Gómez, “esto creará un puente de enlace con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta para seguir ejecutando proyectos de investigación y realizando procesos de transferencia y adopción de las ofertas tecnológicas de la Corporación”.

Entre tanto, se resaltó la necesidad de cómo lograr la gestión del conocimiento involucrando los saberes científicos con el ancestral y el espiritual de las distintas comunidades indígenas en pro de generar un nuevo conocimiento para los trabajos que se desarrollarán en conjunto implementando la transdisciplinariedad que hace parte de la estrategia corporativa de Agrosavia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Ungrd refuerza acciones para atender temporada de más lluvias

La Sala de Crisis Nacional hace seguimiento, las 24 horas del día, a las emergencias…

15 horas hace

El Igac abrió nuevo punto de atención en Barrancas, La Guajira

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, abrió un nuevo punto de atención al ciudadano en…

15 horas hace

Presidente Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

El presidente Gustavo Petro confirmó que los recursos para la realización de la Consulta Popular,…

15 horas hace

Policía Metropolitana de Valledupar capturó a hombre por tentativa de homicidio en San Diego

En el marco del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Metropolitana de…

15 horas hace

Territorios Pdet presentaron 689 proyectos para ser financiados con recursos de regalías

Un total de 689 proyectos fueron postulados en la primera convocatoria del Órgano Colegiado de…

15 horas hace

Esta es la forma de caminar que fortalece tu musculatura, corrige tu postura y mejora el equilibrio

Cada paso que das influye en tu salud. Y no es una metáfora. El modo…

20 horas hace