Categorías: Regionales

Agrosavia asume los retos de co-innovación tecnológica en zonas PDET del Caribe seco

Por medio del seminario virtual sobre “Los retos de la co-innovación tecnológica en zonas PDET del Caribe seco: reservorio biocultural del país”, el Centro de Investigación Motilonia de Agrosavia dio a conocer su quehacer a los diferentes actores del sector en los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena, focalizado sobre la formulación participativa y los resultados de las investigaciones que se han venido realizando con población indígena y Afrocolombiana en zonas PDET, en los municipios de Pueblo Bello, Valledupar, Manaure, La paz, San Diego, Becerril y La Jagua, en el Cesar.

Janeth Camacho, coordinadora de la Subregional Sierra Nevada – Perijá, de la Agencia de Renovación del Territorio – ART, indicó que los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial –PDET-, son un instrumento especial de planificación y gestión a 15 años, para llevar el desarrollo que requieren de manera prioritaria y con mayor celeridad en los territorios más afectados por el conflicto armado, con mayores índices de pobreza, presencia de economías ilícitas y debilidad institucional.

El objetivo del seminario fue socializar con los actores regionales de interés en el desarrollo rural, algunas experiencias y conceptos de co-innovación con enfoque diferencial, para la identificación de posibles aliados en la formulación de proyectos integrales en zonas PDET. Asimismo, se dieron a conocer las estrategias metodológicas en las que se involucran en los proyectos de investigación e innovación la visión de grupos étnicos y municipios PDET. Este evento abrió la oportunidad para que las distintas instituciones y líderes del Caribe seco identifiquen en Agrosavia una entidad pública con presencia regional y constructora de tejido social en favor del agro colombiano.

Juan Carlos Gallego, asesor de la dirección ejecutiva de Agrosavia, afirma que la innovación hace parte del corazón de la Ley del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, pero la responsabilidad de los actores participantes está en aplicar la innovación con la visión de estos territorios, y que el PDET es un escenario idóneo debido a su acción articulada en 6 pilares que reflejan el desarrollo rural resiliente.

El cierre del evento estuvo a cargo de Mario Augusto Zapata, director del Centro de Investigación Motilonia, quien indicó la complejidad del proceso que el centro de investigación está asumiendo a través de las mesas de trabajo para la formulación participativa con etnias Wayuú, Arhuacas y Kankuamas, e indicó que en este momento se está en la búsqueda de oportunidades de financiación especialmente en convocatorias internacionales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace