Categorías: Valledupar

Agente interventor del Hospital Rosario Pumarejo presentó avances de plan de acción a la Supersalud

Recuperar el Hospital Rosario Pumarejo de López de la situación financiera en la que hoy se encuentra y mejorar la prestación del servicio para brindarle una atención con dignidad, oportunidad y calidad a los usuarios, es el propósito del agente interventor Duver Dicson Vargas Rojas, quien presentó los avances de su plan de acción a la Superintendencia de Salud de los primeros 60 días de la medida.

Entre los logros alcanzados están la reapertura de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal que estaba cerrada desde hace varios meses; remodelación del área de esterilización, reapertura y reubicación de los servicios UCI, reapertura del servicio de infectología e incremento de la ocupación de la sala de urgencias pasando del 25 % al 100 %.

De igual modo, se cambió la modalidad de contratación del personal vinculado, se inició el proceso de mantenimiento correctivo de infraestructura, adopción del manual de manejo de activos para proceso de baja. Negociación de nuevos modelos de contratos de prestación de servicios con ocho EPS, contratación con varias especialidades, se presentó ante la Secretaría de Salud Departamental el plan de mantenimiento 2022.

Se pagaron los meses de enero, febrero y marzo de 2022 a los trabajadores de nómina, mientras que a los contratistas se les canceló enero y febrero de este año.

“Nos hemos trazado un plan por el año que dure la intervención y el objetivo es estabilizar la ESE y volverla una institución que le garantice al usuario una atención con calidad, oportunidad y dignidad en el servicio de salud, pero también que se le garantice a los trabajadores y funcionarios, proveedores, contratistas su salario. El Hospital Rosario Pumarejo de López es una institución con más de 70 años de servicio y queremos convertirla en una ESE líder en este campo con nuevas especialidades para hacer la diferencia en este sector”, dijo Vargas Rojas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace