Categorías: Valledupar

Agente Especial y exgerentes de Emdupar sostuvieron un encuentro de experiencia

En una importante convocatoria donde reinó el respeto y la experiencia, el Agente Especial de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, José Luis Palomino López, invitó a los exgerentes de la entidad, para escucharlos y reconocer su gestión en favor de la empresa.

En el encuentro en el que también participó la senadora Imelda Daza como fundadora de Emdupar, también se inauguró la galería de exgerentes con el propósito de honrar la labor que realizaron en la única empresa pública de los vallenatos, donde también aparecen los fundadores y el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco y la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan.

Los exgerentes con la autoridad y el conocimiento que les dio haber pasado por la empresa, dieron luces en temas como revivir el proyecto de la Represa Los Besotes, el Reservorio, el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado y la posible entrega a la Alcaldía de Valledupar, entre otros.

En el evento estuvieron, Jorge Araújo Arzuaga, Heriberto Mendoza, Elías Ochoa Daza, Darío Zalabata, Alais Rojas, Licinio Beleño, Alberto Daza Lemus, Eduardo José Becerra, Gustavo Morales, Armando Cuello Daza, Rafael Nicolás Maestre, Soledad Manjarrez, Luis Eduardo Calderón y Eduar Gómez.

La senadora Imelda Daza destacó la importancia de la reunión, expresó, “hay preocupación por la situación de la empresa, pero hay voluntad, interés, deseo que la empresa salga adelante y que se le pueda devolver a la alcaldía en mejores condiciones de lo que hoy está, es una esperanza lo que se ha sembrado hoy y creo en la buena fe del agente especial y de todos los que asistimos”.

Por su parte, el excalcalde Elías Ochoa Daza, dijo, “esta es una empresa que todos queremos, necesariamente todos tenemos que trabajar para recuperarla, para brindar lo mejor, se ve la buena voluntad de todos de aportar ideas y necesariamente vamos a llegar a una gran solución.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde Afinia suspenderá el servicio en Cesar y Magdalena por trabajos

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…

1 hora hace

Por deuda de $ 7,6 billones del Gobierno se ponen en riesgo al sector energético, según Contraloría

La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…

1 hora hace

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

2 horas hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

2 horas hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

2 horas hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

2 horas hace